Guías OMS sobre ITS, VIH y hepatitis víricas destacan la necesidad de reducir el estigma y abordar las barreras estructurales
Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 5 de agosto de 2022
Conclusión práctica
- Las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacan la importancia de abordar las barreras estructurales y los comportamientos de riesgo que limitan a cinco grupos clave de población (hombres que tienen sexo con hombres, personas transgénero/diversas, trabajadores/as sexuales, personas que se inyectan drogas y personas en prisiones/otros entornos cerrados) el acceso a los servicios de atención al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), hepatitis vírica e infecciones de transmisión sexual (ITS).
Relevancia
- Las guías subrayan la necesidad de eliminar el estigma y la discriminación, proporcionar herramientas clave como estrategias de reducción de daños, profilaxis previa y posterior a la exposición, vacunación, detección para fomentar la prevención del VIH, las ITS y la hepatitis vírica, y tratar las infecciones existentes.
Puntos fundamentales
- Nuevas recomendaciones, prevención:
- Ofrecer cabotegravir de acción prolongada a personas con un riesgo considerable de contraer el VIH.
- Abordar el chemsex en las poblaciones clave y sus parejas sexuales (p. ej., salud sexual y reproductiva integrada, servicios de salud mental, agujas/jeringas estériles).
- Hepatitis C: ofrecer de 3 a 6 pruebas mensuales para la viremia de la hepatitis C junto con servicios de prevención basados en la evidencia.
- ●Tratamiento: aspirar a conseguir no detectado=intransmisible (≤1.000 copias/ml).
- Proporcionar tratamientos antirretrovirales de acción directa pangenotípicos a personas con hepatitis C adquirida recientemente o en riesgo continuo.
- Considerar la posibilidad de realizar pruebas citológicas de detección de cáncer anal, especialmente para hombres que tienen sexo con hombres, personas transgénero/diversas y otras personas que probablemente tengan relaciones sexuales anales.
- Evitar el asesoramiento que se centre en el cambio de comportamiento.
- En general: ofrecer servicios de atención médica en línea como parte de un menú de intervenciones.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios