Guías Fisterra : Otitis externa
- Univadis
- content_folder.fisterra_guidelines.label
¿De qué hablamos?
- Infecciosa: es la causa más frecuente de OE aguda. Las dos bacterias aisladas con más frecuencia son Stphylococcus aureus (10-70%) y Pseudomona aeruginosa (20-60%), aunque alrededor de un tercio de los casos es polimicrobiana. En un 2% puede ser secundaria a hongos y se denomina otomicosis, que es más frecuente en las formas crónicas de OE, en los climas tropicales o subtropicales y en pacientes que previamente han recibido tratamiento con antibiótico tópico. Los gérmenes más frecuentes implicados son: Asperguillus niger (60-90%) y Candida albicans (10-40%).
- Inflamatoria no infecciosa (problemas de la piel como dermatitis seborreica, eccema o reacciones alérgicas que son también más frecuentes en las formas crónicas).
- Mixta. Historia previa de eccema que se complica con sobreinfección bacteriana o micótica.
Pseudomona
¿Cómo se diagnostica?
Aspergillus
- Persistencia de los síntomas más de dos semanas tras el inicio del tratamiento tópico empírico.
- Si no puede aplicarse el tratamiento tópico con facilidad.
- OE recurrente o crónica, debido a que puede precisar estudios de imagen mediante TC (Barry V, 2021).
¿Cuál es su tratamiento?
Pseudomona
- Sospecha de enfermedad grave o de OEM.
- Ausencia de mejoría o persistencia de los síntomas más de dos semanas a pesar del tratamiento pautado.
- Si se considera la necesidad de la limpieza del conducto, la colocación de una mecha de gasa o cuando el lavado haya sido ineficaz.
Bibliografía
- Barry V, Bhamra N, Balai E, Maung S. Otitis externa. BMJ. 2021;372:n714. PubMed PMID: 33789841
- Hajioff D, MacKeith S. Otitis externa. BMJ Clin Evid. 2015;2015:0510. PubMed PMID: 26074134. Texto completo
- Kaushik V, Malik T, Saeed SR. Interventions for acute otitis externa. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(1):CD004740. PubMed PMID: 20091565. Texto completo
- Lee H, Kim J, Nguyen V. Ear infections: otitis externa and otitis media. Prim Care. 2013;40(3):671-86. PubMed PMID: 23958363
- Llor C, McNulty CA, Butler CC. Ordering and interpreting ear swabs in otitis externa. BMJ. 2014;349:g5259. PubMed PMID: 25179670
- Phillips JS, Jones SE. Hyperbaric oxygen as an adjuvant treatment for malignant otitis externa. Cochrane Database Syst Rev. 2013;(5):CD004617. PubMed PMID: 23728650. Texto completo
- Rosenfeld RM, Schwartz SR, Cannon CR, Roland PS, Simon GR, Kumar KA, et al. Clinical practice guideline: acute otitis externa. Otolaryngol Head Neck Surg. 2014;150(1 Suppl):S1-24. PubMed PMID: 24491310. Texto completo
- Rosenfeld RM, Singer M, Wasserman JM, Stinnett SS. Systematic review of topical antimicrobial therapy for acute otitis externa. Otolaryngol Head Neck Surg. 2006;134(4 Suppl):S24-48. PubMed PMID: 16638474
- Schaefer P, Baugh RF. Acute otitis externa: an update. Am Fam Physician. 2012;86(11):1055-61. PubMed PMID: 23198673. Texto completo
- Vennewald I, Klemm E. Otomycosis: diagnosis and treatment. Clin Dermatol. 2010;28(2):202-11. PubMed PMID: 20347664
- Wipperman J. Otitis externa. Prim Care. 2014;41(1):1-9. PubMed PMID: 24439876
Más en la red
- Hajioff D, MacKeith S. Otitis externa. BMJ Clin Evid. 2015;2015:0510. PubMed PMID: 26074134. Texto completo
- Rosenfeld RM, Schwartz SR, Cannon CR, Roland PS, Simon GR, Kumar KA, et al. Clinical practice guideline: acute otitis externa. Otolaryngol Head Neck Surg. 2014;150(1 Suppl):S1-24. PubMed PMID: 24491310. Texto completo
Autores
| Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (1) |
| Médico Especialista en Otorrinolaringología (2) |
(1) Centro de Salud de Vila. Ibiza, Illes Balears. España. (2) Hospital Can Misses. Ibiza, Illes Balears. España. |
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios