Guías de práctica clínica del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (AAP 2019)

  • Bhavna Choudhari
  • Guías de Práctica Clínica
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

American Academy of Pediatrics

Este es un resumen breve de las guías clínicas sin análisis ni comentarios. Para obtener más información vaya directamente a las guías, haciendo clic en el enlace de la referencia

3 de febrero de 2020

Las guías de práctica clínica para el diagnóstico, la evaluación y el tratamiento del trastorno por déficit de atención/hiperactividad fueron publicadas en 2019 por la American Academy of Pediatrics.[1]

Cualquier niño o adolescente de 4 a 18 años que presente problemas académicos o de comportamiento, y síntomas de falta de atención, hiperactividad o impulsividad, debe ser evaluado para el trastorno por déficit de atención/hiperactividad.

Al evaluar a un niño o adolescente para el trastorno por déficit de atención/hiperactividad, el médico de atención primaria debe detectar condiciones comórbidas, incluidas condiciones emocionales o de comportamiento, así como condiciones de desarrollo y físicas.

Para los niños en edad preescolar (de 4 a 6 años) con trastorno por déficit de atención/hiperactividad, el médico de atención primaria debe prescribir a los padres capacitación en el manejo del comportamiento basada en la evidencia, y/o realizar intervenciones conductuales en el aula, como primera línea de tratamiento.

Si las intervenciones conductuales no funcionan se puede considerar metilfenidato.

Para niños de primaria y secundaria (de 6 a 12 años) con trastorno por déficit de atención/hiperactividad, el médico de atención primaria debe prescribir fármacos aprobados por la Food and Drug Administration (FDA), aunados a capacitación en el manejo del comportamiento basado en la evidencia y/o la intervención conductual en el aula.

Para los adolescentes (de 12 a 18 años) con trastorno por déficit de atención/hiperactividad, el médico de atención primaria debe prescribir fármacos aprobados por la FDA, con consentimiento del adolescente. Se recomienda al médico de atención primaria prescribir intervenciones de capacitación basadas en evidencia y/o intervenciones conductuales.

Para obtener más guías de práctica clínica, vaya a la sección en inglés de guías.

Para obtener más información sobre el trastorno, lea aquí.

Para más contenido siga a Medscape en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Contenidos Relacionados