Guías clínicas para la insuficiencia hepática crónica agudizada (ACG, 2022)
Estos son algunos de los aspectos destacados de la guía sin análisis ni comentario. Para más información, consulta directamente la guía pulsando en el enlace en la referencia.
El Colegio Estadounidense de Gastroenterología (ACG, por sus siglas en inglés) publicó las guías para el tratamiento de la insuficiencia hepática crónica agudizada el 1 de febrero de 2022 en American Journal of Gastroenterology.[1]
En pacientes hospitalizados con insuficiencia hepática crónica agudizada, se recomienda la dexmedetomidina de acción corta para la sedación frente a otros medicamentos disponibles para reducir el tiempo hasta la extubación.
En pacientes con cirrosis y lesión renal aguda en estadios 1 y 2, se recomiendan la albúmina intravenosa y los vasoconstrictores frente a la albúmina en monoterapia para mejorar los niveles de creatinina.
En pacientes hospitalizados con cirrosis y síndrome hepatorrenal con lesión renal aguda y sin insuficiencia hepática crónica agudizada de alto grado o enfermedad, se recomiendan la terlipresina o la norepinefrina para mejorar la función renal.
En pacientes con cirrosis y peritonitis bacteriana espontánea, se recomienda la albúmina en combinación con antibióticos para prevenir la lesión renal aguda y el fallo orgánico derivado.
En pacientes con cirrosis e infecciones distintas a peritonitis bacteriana espontánea, no se recomienda la albúmina para mejorar la función renal o la mortalidad.
En pacientes con cirrosis que requieran procedimientos invasivos, se recomiendan la tromboelastografía o la tromboelastografía rotacional, frente al índice internacional normalizad (INR, por sus siglas en inglés), para evaluar de forma más precisa las necesidades de transfusión.
En pacientes con hepatitis alcohólica grave (índice de discriminación Maddrey [MDF, por sus siglas en inglés] ≥32; puntuación en el modelo para enfermedades hepáticas en etapas terminales [MELD, por sus siglas en inglés] >20) se recomiendan, en ausencia de contraindicaciones, la prednisolona o la prednisona (40 mg/día) oral para mejorar la mortalidad a 28 días.
Para más información, dirígete a Fallo hepático agudo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios