Guías clínicas para la hepatopatía alcohólica (AFEF, 2022)

  • Asociación Francesa para el Estudio del Hígado

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Estos son algunos de los aspectos destacados de la guía sin análisis ni comentario. Para más información, consulta directamente la guía pulsando en el enlace en la referencia.

La Asociación Francesa para el Estudio del Hígado publicó las guías para el tratamiento de la hepatopatía alcohólica en abril de 2022 en Liver International.[1]

Se debe emplear el cuestionario AUDIT-C en atención primaria y en las consultas con especialistas para la detección del consumo excesivo de alcohol.

Se debe prestar asistencia psicológica a los pacientes con cirrosis o carcinoma hepatocelular para que abandonen total y de forma definitiva el consumo de alcohol y así limitar el riesgo de exceso de mortalidad.

Se deben tratar los síntomas del síndrome de abstinencia alcohólica con benzodiazepinas hasta que desaparezcan todos los síntomas.

Se debe considerar el tratamiento farmacológico para apoyar la consecución de los objetivos de consumo de alcohol (abstinencia o reducción del consumo) en pacientes con dependencia.

Se recomienda la evaluación no invasiva de la fibrosis hepática en todos los pacientes con hepatopatía alcohólica.

Se recomienda una biopsia hepática para confirmar las sospechas clínicas de hepatitis alcohólica en pacientes que sean potencialmente candidatos para tratamientos específicos.

En ausencia de biopsias hepáticas, se debe utilizar la clasificación del Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo de Estados Unidos para ofrecer tratamiento solo a los pacientes con probable hepatitis alcohólica.

Se debe utilizar el siguiente criterio para identificar a los pacientes con hepatopatía alcohólica avanzada en la población general: edad ≥ 40–45 con una puntuación AUDIT de consumo nocivo y/o consumo de ≥ 14 bebidas estándar/semana.