Guías clínicas para el tratamiento médico de la colitis ulcerosa (ECCO, 2022)

  • European Crohn’s and Colitis Organization (ECCO)

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Estos son algunos de los aspectos destacados de la guía sin análisis ni comentario. Para más información, consulta directamente la guía pulsando en el enlace en la referencia.

La European Crohn’s and Colitis Organization (ECCO) publicó las guías para el tratamiento médico de la colitis ulcerosa en enero de 2022 en Journal of Crohn's and Colitis.[1]

Colitis ulcerosa de leve a moderada

Para inducir la remisión en pacientes con colitis ulcerosa de leve a moderadamente activa, se recomienda una dosis de al menos 2 g/día de aminosalicilatos 5 (5 ASA, por sus siglas en inglés).

Se recomienda una dosis de al menos 1 g/día de 5 ASA tópicos (rectal) para inducir la remisión en la colitis distal activa.

La monoterapia con tiopurinas se recomienda para mantener la remisión en pacientes con colitis ulcerosa esteroide-dependiente o que no toleren 5 ASA.

Colitis ulcerosa de moderada a grave

Se recomienda el tratamiento con agentes antiFNT (infliximab, adalimumab y golimumab) para inducir la remisión en pacientes con colitis ulcerosa de moderada a grave que no respondan adecuadamente o que no toleren el tratamiento convencional.

El tratamiento con tofacitinib se recomienda para inducir la remisión en pacientes con colitis ulcerosa de moderada a grave que no respondan adecuadamente o que no toleren el tratamiento convencional.

El tratamiento con ustekinumab se recomienda para inducir la remisión en pacientes con colitis ulcerosa de moderada a grave que no respondan adecuadamente o que no toleren el tratamiento convencional.

Se recomienda un agente antiFNT (infliximab, adalimumab o golimumab) para mantener la remisión en pacientes con colitis ulcerosa que hayan conseguido una respuesta a terapia de inducción con el mismo fármaco.

El vedolizumab se recomienda para mantener la remisión en pacientes con colitis ulcerosa que hayan conseguido una respuesta a terapia de inducción con el mismo fármaco.

El tofacitinib se recomienda para mantener la remisión en pacientes con colitis ulcerosa que hayan conseguido una respuesta a terapia de inducción con el mismo fármaco.

El ustekinumab se recomienda para mantener la remisión en pacientes con colitis ulcerosa que hayan conseguido una respuesta a terapia de inducción con el mismo fármaco.

Para más información, por favor dirígete a Colitis Ulcerosa.