Guías clínicas para el manejo del síndrome del intestino irritable (BSG, 2021)
- Sociedad Británica de Gastroenterología (BSG)
- Maria Baena
- Guías de Práctica Clínica
Estos son algunos de los aspectos destacados de la guía sin análisis ni comentario. Para más información, consulte directamente la guía pulsando en el enlace en la referencia.
La Sociedad Británica de Gastroenterología (BSG, por sus siglas en inglés) publicó las guías para el manejo de pacientes con síndrome del intestino irritable en julio de 2021 en Gut.[1]
Fibra y tratamientos dietéticos
No se recomiendan las dietas de eliminación basadas en la inmunoglobulina G (IgG) ni las dietas sin gluten.
La fibra soluble es efectiva para los síntomas generales y el dolor abdominal, pero la fibra insoluble debe evitarse.
Una dieta baja en oligosacáridos fermentables, disacáridos y monosacáridos y polioles es efectiva como tratamiento de segunda línea para los síntomas generales y el dolor abdominal.
Probióticos
Los probióticos pueden ser efectivos para el tratamiento de los síntomas generales y el dolor abdominal, pero no se recomiendan especies o cepas específicas.
Fármacos de primera línea para el síndrome del intestino irritable
La loperamida puede ser efectiva para la diarrea. El aceite de hierbabuena y algunos antiespasmódicos pueden ser efectivos en el tratamiento de los síntomas generales y el dolor abdominal. El polietilenglicol puede ser efectivo para el estreñimiento.
Neuromoduladores del eje intestino-cerebro
Los antidepresivos tricíclicos que se utilizan como neuromoduladores del eje intestino-cerebro son efectivos como tratamiento de segunda línea para los síntomas generales y el dolor abdominal. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) que se usan como neuromoduladores del eje intestino-cerebro pueden ser efectivos como tratamiento de segunda línea para los síntomas generales.
Fármacos de segunda línea en consultas especializadas
La eluxadolina, los antagonistas del receptor de 5-hidroxitriptamina 3 (5-HT3), y la rifaximina son fármacos de segunda línea eficaces para el tratamiento del síndrome del intestino irritable con diarrea en consultas especializadas. La linaclotida, la lubiprostona, la plecanatida, el tenapanor y el tegaserod son fármacos de segunda línea eficaces para el síndrome del intestino irritable con estreñimiento en consultas especializadas.
Terapias psicológicas
La terapia cognitivo conductual específica para el síndrome del intestino irritable y la hipnoterapia dirigida al intestino pueden ser eficaces en el tratamiento de síntomas generales.
Síntomas graves o refractarios
Los síntomas graves o refractarios del síndrome del intestino irritable se deben manejar con un enfoque multidisciplinar que tenga especial cuidado en evitar daños iatrogénicos.
Se puede considerar la combinación de neuromoduladores del eje intestino-cerebro (aumento) para los síntomas más graves.
Para más información, por favor diríjase a Síndrome del intestino irritable.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios