Guía de práctica clínica de melanoma

  • Laura Collada Ali
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Resultados fundamentales

  • La Guía de Práctica Clínica adaptada a partir de otras guías recientes nos ofrece una ayuda para la toma de decisiones en el ámbito dermato-oncológico, dividida en ocho bloques:
  1. Diagnóstico molecular
  2. Biopsia y tratamiento quirúrgico del tumor primario
  3. Tratamiento del lentigo maligno
  4. Pruebas de estadificación y seguimiento
  5. Ganglio centinela y linfadenectomía
  6. Tratamiento adyuvante
  7. Tratamiento de la enfermedad locorregional y tratamiento quirúrgico de la enfermedad diseminada regional y/o a distancia
  8. Tratamiento médico de la enfermedad metastásica

La guía se estructuró a partir de 21 preguntas clínicas que fueron seleccionadas por su relevancia, dado que se centran en aspectos que pueden plantear decisiones difíciles en el manejo del melanoma, y se han respondido empleando la evidencia obtenida de las mejores guías existentes. Entre las limitaciones de esta guía merece reseñarse que la evidencia es escasa para responder a algunas preguntas. 

Las ventajas principales de este estudio es el haber utilizado un método reproducible y estricto y el haber sido revisada antes de su publicación por revisores multidisciplinares.

El mantenimiento de la vigencia de las recomendaciones exige una revisión del contenido en los próximos tres años.

Como en cualquier guía, estas recomendaciones no son de obligado cumplimiento, sino que deben aplicarse de forma flexible, atendiendo a la disponibilidad local de recursos, la experiencia del médico y las preferencias del paciente.