Guía clínica de dispepsia (BSG, 2022)
Estos son algunos de los aspectos más destacados de las recomendaciones, sin análisis ni comentarios. Para obtener más información, ve directamente a las pautas haciendo clic en el enlace de la referencia.
En julio de 2022, la Sociedad Británica de Gastroenterología publicó en Gut[1] su guía clínica sobre el diagnóstico y el tratamiento de la dispepsia. A continuación se indican algunas de sus recomendaciones más sólidas.
La dispepsia funcional es la causa subyacente de los síntomas en la mayoría de los pacientes con dispepsia que han sido evaluados.
Cuando no estén presentes o documentados síntomas/signos de alarma gastrointestinal superior:
- Se diagnosticará dispepsia funcional cuando exista dolor o ardor epigástrico molesto, saciedad temprana y/o plenitud posprandial durante más de 8 semanas.
- La endoscopia urgente solo estará justificada en personas de 55 años o más que presenten dispepsia con pérdida de peso, o en personas mayores de 40 años que provengan de un área con mayor riesgo de cáncer gástrico o que tengan antecedentes familiares de cáncer gastroesofágico.
Se debe obtener un hemograma completo en personas de 55 años o más que tengan dispepsia. Se debe obtener serología celíaca en todos los pacientes con dispepsia funcional que tengan síntomas superpuestos similares al síndrome del intestino irritable.
Se debe valorar la realización de una endoscopia no urgente en personas de al menos 55 años de edad que tengan dispepsia refractaria o dispepsia con aumento del recuento de plaquetas o náuseas/vómitos.
Para descartar el cáncer de páncreas, valorar la realización de una tomografía computarizada (TC) abdominal urgente en personas de 60 años o más que presenten dolor abdominal y pérdida de peso.
Se deben ofrecer pruebas no invasivas de Helicobacter pylori (H. pylori) a todos los demás pacientes con dispepsia. Con confirmación de infección por H. pylori, administrar terapia de erradicación. Solo se tiene que confirmar la erradicación exitosa de H. pylori mediante pruebas no invasivas en personas que presenten un mayor riesgo de cáncer gástrico.
Se debe ofrecer terapia empírica de supresión de ácido a personas no infectadas con H. pylori.
No se recomienda realizar rutinariamente pruebas de vaciamiento gástrico o pHmetría de 24 horas en el contexto de síntomas típicos de dispepsia funcional.
Para obtener más información, ve a Infección por Helicobacter Pylori, Enfermedad por reflujo gastroesofágico y Síndrome de intestino irritable.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios