Guía de práctica clínica para la cirugía de ostomía (ASCRS, 2022)
- Guías de Práctica Clínica
Estos son algunos de los aspectos más destacados de la guía, sin análisis ni comentarios. Para más información, consulta directamente la guía pulsando en el enlace de la referencia
La Sociedad Americana de Cirujanos de Colon y Recto (ASCRS, por sus siglas en inglés) publicó en octubre de 2022 la guía para la cirugía de ostomía en Diseases of the Colon and Rectum.[1]
Creación de ostomías
Cuando sea factible, se prefiere la formación de ostomías por laparoscopia a la formación de ostomías por laparotomía.
Cuando está indicada, una ileostomía en asa o una colostomía en asa es eficaz para la derivación fecal.
Cuando sea posible, tanto las ileostomías como las colostomías deben confeccionarse de forma que sobresalgan por encima de la superficie de la piel.
En pacientes sin obesidad, es innecesario el uso sistemático de una varilla de soporte en el momento de la construcción de la ileostomía en asa.
Para la prevención de la hernia paraestomal, no se recomienda el uso sistemático de malla profiláctica en el momento de la creación de la ostomía. El riesgo de hernia paraestomal puede reducirse mediante la tunelización extraperitoneal de una colostomía terminal.
Cierre de ostomías
El cierre precoz de las ileostomías protectoras puede llevarse a cabo en ciertos pacientes de bajo riesgo con una anastomosis colorrectal sin datos clínicos de fuga anastomótica.
El cierre de la ileostomía en asa puede realizarse con una técnica de grapado o de sutura a mano.
La aproximación de la piel del sitio de la ostomía debe realizarse cuando sea factible, y el cierre de la piel con punto de sutura en bolsa de tabaco tiene ventajas en comparación con otras técnicas.
El procedimiento de Hartmann mínimamente invasivo es una alternativa segura a la reversión abierta.
Reparación de hernia paraestomal
En la reparación de la hernia paraestomal se suele utilizar un refuerzo de malla. La reparación mínimamente invasiva de la hernia paraestomal puede realizarse en pacientes seleccionados.
Para más información, consulta Colostomía en asa, Estomas del intestino delgado y grueso en niños y Reversión laparoscópica de un procedimiento Hartmann.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios