Guías de práctica clínica para la adrenalectomía (AAES, 2022)
- Guías de Práctica Clínica
Asociación Americana de Cirujanos Endocrinos (AAES, por sus siglas en inglés)
Estos son algunos de los aspectos más destacados de las recomendaciones, sin análisis ni comentarios. Para obtener más información, ve directamente a la guía haciendo clic en el enlace de la referencia.
La Asociación Americana de Cirujanos Endocrinos publicó las guías para la adrenalectomía en octubre de 2022 en JAMA Surgery.[1]
Incidentalomas, mielolipomas y quistes
Todos los pacientes con un incidentaloma adrenal de ≥1 cm deben someterse a pruebas químicas para la secreción autónoma de cortisol.
Los tumores adrenales malignos primarios deben considerarse en todos los pacientes con un incidentaloma de >4 cm y/o >20 unidades de Hounsfield en la tomografía computarizada (TAC) sin contraste y en todos los pacientes de 18 años. No se recomienda el seguimiento programado rutinario para las masas adrenales no funcionales (<4 cm) con características de imagen benignas y <10 unidades de Hounsfield en la TAC sin contraste.
Aldosteronismo primario
Se recomienda la adrenalectomía laparoscópica para los pacientes con aldosteronismo primario unilateral.
Hipercortisolismo
La adrenalectomía laparoscópica se recomienda para todos los pacientes con secreción autónoma de cortisol leve secundaria a adenoma unilateral. La terapia empírica posquirúrgica de reemplazo de glucocorticoides se recomienda para todos los pacientes con síndrome de Cushing tras adrenalectomía unilateral. Sin embargo, en los pacientes con secreción autónoma de cortisol leve, se puede utilizar la prueba de estimulación de cortisol o corticotropina en la mañana del primer día tras la intervención para determinar la necesidad de susodicha terapia.
Carcinoma adrenocortical
Para el carcinoma adrenocortical, se recomienda la extirpación en bloque con una cápsula intacta hasta márgenes R0. La terapia neoadyuvante sistémica para el carcinoma adrenocortical se recomienda cuando la resección quirúrgica de R0 no sea inicialmente posible. La cirugía inmediata se recomienda cuando la resección de R0 sea posible.
Metástasis de la glándula adrenal
Se recomienda una evaluación hormonal dirigida para los pacientes con masas adrenales, independientemente de los antecedentes de malignidad extraadrenal.
Con masas indeterminadas en radiografía, la biopsia guiada por imágenes apenas debe llevarse a cabo, tan solo cuando los resultados modificasen el tratamiento completo de la enfermedad y cuando se haya confirmado la falta de exceso de hormonas.
Feocromocitoma y paraganglioma
Se recomiendan tanto los bloqueadores alfa selectivos como los no selectivos para preparar a los pacientes para la extirpación quirúrgica de los feocromocitomas y los paragangliomas. En pacientes con feocromocitomas bilaterales, la adrenalectomía con preservación cortical se debe considerar si fuese técnicamente posible.
Aspectos técnicos
Cuando un paciente presente ciertas características tumorales, la adrenalectomía mínimamente invasiva se recomienda antes que la adrenalectomía. Se recomienda bien el acceso retroperitoneal o transperitoneal. La intervención debería llevarse a cabo preferentemente por un cirujano con un alto volumen de intervenciones adrenales.
Para más información, ve a Adrenalectomía abierta, Adrenalectomía laparoscópica izquierda y Adrenalectomía laparoscópica derecha.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios