Glioma recurrente: la quimioterapia determinada de acuerdo con los análisis podría mejorar la supervivencia

  • Ranjan T & al.
  • AACR 2022

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En los pacientes con gliomas de gran malignidad (GGM) recurrentes, los agentes citotóxicos dirigidos a las células madre de cáncer seleccionados mediante una herramienta dirigida por análisis llamada ChemoID podrían mejorar la mediana de la supervivencia.
  • La herramienta analiza la respuesta de las células de los pacientes a diversos tratamientos de quimioterapia.

Por qué es importante

  • Los pacientes con GGM recurrentes no suelen responder a la radioterapia y con frecuencia su pronóstico es malo.
  • Además, solo unos pocos responden a la quimioterapia y la respuesta varía de un paciente a otro.

Diseño del estudio

  • En un ensayo clínico en fase III, aleatorizado y de grupos paralelos, se asignó de modo aleatorio (1:1) a 50 pacientes con GGM recurrentes de grados 3/4 a recibir quimioterapia bien recomendada por los médicos, bien por la herramienta ChemoID.
  • El criterio de valoración principal fue la SG.
  • Financiación: Cordgenics.

Resultados clave

  • Durante una mediana de seguimiento de 9 meses, la mediana de la SG fue de 12,5 meses en el grupo que utilizó ChemoID frente a 9 meses en el grupo que recibió el tratamiento recomendado por los médicos (p = 0,010).
  • El riesgo de mortalidad del grupo de ChemoID fue significativamente más bajo que el del grupo que siguió las recomendaciones médicas (HR: 0,44; IC del 95 %: 0,24-0,81; p = 0,008).
  • La mediana de la SSP del grupo de ChemoID fue más larga que la del grupo con recomendaciones médicas (10,1 meses frente a 3,5 meses; HR: 0,25; IC del 95 %: 0,14-0,44; p < 0,001).

Limitaciones

  • La muestra era de pequeño tamaño.