Reseñado por Emily Willingham, PhD | Informes Clínicos | 25 de septiembre de 2020
Conclusión práctica
-
La detección sistemática de fibrilación auricular en atención primaria no aumenta las tasas de detección en pacientes de 65 y más años.
-
Estos autores concluyen con base en los resultados de este estudio aleatorizado controlado que la detección sistemática en la atención primaria “no es útil.”
Relevancia
-
Se ha contado con muchos dispositivos que permiten la detección de FA, pero no ha estado clara la utilidad de tal programa ampliado.
Resultados fundamentales
-
En 8.874 pacientes sujetos a detección frente a 9.102 del grupo con asistencia habitual con seguimiento completo:
-
Un 1,62% del grupo asignado a detección y un 1,53% del grupo asignado a asistencia habitual recibieron nuevo diagnóstico de FA.
-
ORa: 1,06 (IC 95%: 0,84-1,35).
-
-
Los grupos tuvieron prevalencias iniciales similares de FA (10,1% y 10,0%).
-
Los del grupo con intención de detección eran más jóvenes que los del grupo con asistencia habitual (73,5 [desviación estándar: 5,5] frente a 76,6 [7,3] años; p
-
También tenían menos comorbilidades (p
-
Solo 266 pacientes del grupo sujeto a detección fueron objeto de monitorización Holter durante 2 semanas, lo que identificó 4 casos.
Diseño del estudio
-
Estudio aleatorizado controlado en grupos procedentes de consultorios de atención primaria en Países Bajos (48 con intención de detección, 49 con asistencia habitual), de septiembre de 2015 a agosto de 2018.
-
La detección implicó 3 pruebas: palpación de pulso, medición electrónica de la TA con algoritmo de FA y ECG mediante un dispositivo manual de un solo electrodo.
-
Financiación: Organización de Países Bajos para la Financiación y Desarrollo de la Salud; Centros Médicos de las Universidades de Ámsterdam.
Limitaciones
-
Baja participación con Holter.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios