Ferropenia crónica en niños: el tratamiento con hierro no es la panacea
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- En niños con ferropenia crónica, el asesoramiento dietético y el hierro oral mejoraron los niveles de ferritina, pero no mejoraron la función cognitiva a los niveles observados en pares con suficiente hierro.
Relevancia
- La ferropenia crónica en los primeros años de vida tiene un efecto cognitivo que persiste al menos hasta la edad adulta joven, pero el beneficio de la detección y el tratamiento sigue siendo incierto.
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes prospectivo canadiense de niños de 12 a 40 meses de edad de atención primaria en quienes se estudiaron los niveles de hemoglobina y ferritina sérica (estudio TARGet Kids!).
- Todos los padres recibieron consejos dietéticos y los niños recibieron hierro por vía oral en función del estado del hierro.
- Después de 4 meses:
- 41 niños presentaban deficiencia crónica de hierro (anemia ferropénica al inicio o ferropenia no anémica persistente).
- 75 niños tenían suficiencia de hierro (suficiencia al inicio o ferropenia no anémica resuelta).
- Criterio principal de valoración: función cognitiva evaluada con el Compuesto de Aprendizaje Temprano a los 4 y 12 meses.
- Financiación: Institutos Canadienses de Investigación en Salud; Nutrición Mead Johnson; otros.
Resultados fundamentales
- En relación con los compañeros con suficiencia de hierro, los niños con ferropenia crónica presentaban niveles de ferritina sérica que eran 14,3 μg/l más bajos a los 4 meses (p = 0,03), pero solo 3,6 μg/l más bajos a los 12 meses (p = 0,21).
- Sin embargo, en los análisis multivariables, el grupo con ferropenia crónica obtuvo puntuaciones en el Compuesto de Aprendizaje Temprano que fueron 6,4 puntos más bajas a los 4 meses (p = 0,04) y 7,4 puntos más bajas a los 12 meses (p = 0,03).
- El grupo con ferropenia crónica también obtuvo puntuaciones significativamente peores para la recepción visual a los 4 y 12 meses y puntuaciones significativamente peores para el lenguaje receptivo a los 4 meses (pero no a los 12 meses).
Comentario del experto
- En un comentario, los doctores Frank R. Greer y Robert D. Baker escriben: “Los médicos... continúan enfrentándose al dilema sobre si deben detectar tanto la anemia ferropénica como la ferropenia no anémica con una prueba que mida el nivel de hierro y si esto debería conllevar un tratamiento... recomendaríamos evaluar a todos los bebés a los ~12 meses de edad con al menos una hemoglobina y una medida del nivel de hierro como la ferritina sérica. Tanto la anemia ferropénica como la ferropenia no anémica deberían tratarse con ferroterapia, con un seguimiento adecuado que incluya una repetición de la prueba”.
Limitaciones
- El tamaño de la muestra fue pequeño.
- Se desconocía la duración de la ferropenia crónica.
- Faltan resultados a largo plazo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios