Farmacia hospitalaria y oncología: desafíos comunes

  • Laura Collada Ali
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctoca

  • Se acaba de publicar el libro Diez desafíos comunes para farmacia hospitalaria y oncología. En él se han plasmado 10 temas en los que se está trabajando en este momento y que marcarán la orientación profesional en los próximos años y que han sido abordados por Oncólogos y Farmacéuticos Hospitalarios con experiencia contrastada en cada tema.

Relevancia

  • La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) llevan años colaborando desde en la mejor atención al paciente oncológico mediante actuaciones consolidadas, pero también poniendo en común retos inminentes en las que confluyen los especialistas representados en cada sociedad científica.
  • Las relaciones profesionales constituyen la verdadera forma de avanzar en un abordaje integral de los pacientes hacia una atención más preventiva, efectiva, segura, humanizada y participativa.

Resultados fundamentales

  • Los diez temas tratados en este libro son:
  1. Incorporación de la farmacogenética del irinotecán (CPT-11) en el campo de la oncología.
  2. Tumores agnósticos.
  3. Comités moleculares: nuevo modelo organizativo en el ámbito de la asistencia.
  4. Del equipo multidisciplinar a las Unidades Asistenciales.
  5. Equidad en el acceso a medicamentos.
  6. Nuevos modelos de gestión para la sostenibilidad del sistema.
  7. El valor de la innovación en la atención asistencial: yelemedicina y telefarmacia.
  8. Nuevos Sistemas de Seguimiento de los pacientes: aplicaciones móviles (APPS).
  9. Oncología y COVID-19: enseñanzas aprendidas y nuevos algoritmos terapéuticos
  10. Telequimio: experiencia de la administración domiciliaria.