Famciclovir durante una semana más produce una mejor resolución del dolor en el herpes zóster
Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 23 de septiembre de 2022
Conclusión práctica
- Un ciclo de famciclovir oral durante 14 días es superior a uno de siete días para controlar el dolor agudo por herpes zóster y reducir la incidencia de la neuralgia postherpética.
Relevancia
- Considerar un ciclo de tratamiento más largo para los pacientes de edad avanzada (>50 años) con herpes zóster y dolor inicial moderado o intenso.
- Advertir a los pacientes que pueden aparecer efectos secundarios leves (por ejemplo, cefalea, somnolencia, insomnio) en los primeros dos días.
Diseño del estudio
- Estudio observacional retrospectivo en el que se investiga si la ampliación del tratamiento oral con famciclovir durante 7 a 14 días reduce el dolor asociado al herpes zóster y la neuralgia postherpética en 219 pacientes chinos de edad avanzada.
- Grupos de estudio:
- Famciclovir: 0,25 mg 3 veces al día durante 7 días (n = 114).
- Famciclovir: 0,25 mg 3 veces al día durante 14 días (n = 105).
- Los dos grupos recibieron mecobalamina en dosis de 0,5 mg 3 veces al día y neurotropina en dosis de 8 UI dos veces al día durante ≥21 días.
- Financiación: ninguna declarada.
Resultados fundamentales
- El tratamiento durante 14 días dio lugar a una reducción significativa de las puntuaciones de dolor en los pacientes que presentaban un dolor inicial moderado (p = 0,005).
- En todos los pacientes con dolor inicial intenso, las puntuaciones de dolor empezaron a disminuir en el día siete, pero alcanzaron la significación en los pacientes que recibieron un tratamiento durante 14 días (p < 0,001).
- El 25,4 % (n = 29) de los pacientes tratados inicialmente durante 7 días frente al 7,6 % (n = 8) de los pacientes tratados durante 14 días evolucionaron a neuralgia postherpética en el día 90 (p < 0,001).
Limitaciones
- Estudio retrospectivo y observacional.
- Se necesitas muestras de mayor tamaño.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios