Factores de riesgo para el consumo persistente de opioides tras cirugía ambulatoria
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Varios factores, especialmente el consumo preoperatorio de opiáceos y benzodiacepinas, aumentaron el riesgo de uso persistente de opioides posoperatorios entre los pacientes sometidos a cirugía ambulatoria.
Relevancia
- Los hallazgos pueden ayudar a decidir las intervenciones indicadas para reducir este resultado.
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes retrospectivo poblacional canadiense con 340.013 pacientes adultos sometidos a cirugía ambulatoria (2013-2017).
- Criterio principal de valoración: consumo persistente de opioides posoperatorios según lo definido por las guías clínicas, dependiendo de si el paciente nunca había estado expuesto a opioides, había estado expuesto o presentaba tolerancia antes de la cirugía.
- Financiación: ninguna declarada.
Resultados fundamentales
- El 13,0 % de los pacientes desarrollaron consumo persistente de opioides en el posoperatorio.
- Los pacientes presentaban una mayor probabilidad ajustada de este resultado si:
- Utilizaron opioides en el preoperatorio (odds ratio ajustadas [ORa], 9,51).
- Tenían tolerancia a los opioides antes de la operación (ORa, 88,22).
- Utilizaron benzodiacepinas en el preoperatorio (ORa, 13,75).
- Se sometieron a una cirugía de hombro frente a una cirugía de rodilla (ORa, 1,09).
- Vivían en una zona rural (ORa, 1,07).
- Tenían 40 años o más (ORa, 1,43-1,75).
- Eran mujeres (ORa, 1,06).
- Consumían drogas (ORa, 3,00).
- Sufrían depresión (ORa, 1,68).
- Tenían más comorbilidades (ORa, 1,82).
- Los pacientes presentaban una probabilidad ajustada más baja de este resultado si:
- Vivían en un barrio perteneciente a un quintil de ingresos distinto al más bajo (ORa, 0,69-0,87).
- Se sometieron a reparación de hernia, tumorectomía o resección transuretral de próstata frente a cirugía de rodilla (ORa, 0,68-0,84).
- Además, el uso persistente de opioides posoperatorios disminuyó con el tiempo, cayendo un 0,5 1% por año en un análisis ajustado.
Limitaciones
- El estudio se basó en datos administrativos.
- Los hallazgos pueden haber sido influenciados por factores de confusión residuales.
- Es posible que los resultados no se puedan generalizar a otros grupos de población.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios