Extremadura presentará todas las plazas acreditadas

  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Extremadura presentará para la próxima convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE) del Sistema Nacional de Salud (SNS) todas las plazas acreditadas.

Así lo ha indicado el vicepresidente segundo y consejero del ramo, José María Vergeles, en una reunión mantenida con los jefes de estudios de las Unidades Docentes de los hospitales de la región. Así, el consejero extremeño ha instado a los jefes de estudios a que se oferten todas las plazas acreditadas (323 en este momento) en las que se constate que hay déficit de profesionales, “por muy leve que sea”. A su juicio, solo podría modularse este criterio, en el caso de especialidades con superávit, “a excepción de cirugía vascular y angiología”, que se ofertarán en cualquier caso "porque se van a necesitar".

Plazas acreditadas
Vergeles ha estado acompañado por el director general de Planificación, Formación y Calidad Sanitaria y Sociosanitaria, José Luis Vicente. Este ha recordado que en la convocatoria actual Extremadura ha ofertado el máximo de plazas de la serie histórica, 310. De las mismas,  98 eran de Medicina Familiar y Comunitaria, una de las especialidades con mayor déficit de profesionales.

De ellas, se han cubierto en primera instancia 82, también la “mayor cobertura de la historia en esta especialidad”. Con ello, ha dicho, la región se está adaptando “bien” a las próximas jubilaciones en Atención Primaria, ha destacado la Junta por otra parte en nota de prensa. Cabe recordar que la estrategia de la Junta pasa también por adaptarse al Informe Oferta-Necesidad de Especialistas Médicos 2021/2035 elaborado por el Ministerio de Sanidad.