¿Existe una relación entre los productos lácteos y el cáncer de próstata?

  • Zhao Z & al.
  • Br J Nutr

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Una ingesta elevada de productos lácteos se asocia con un aumento del riesgo de cáncer de próstata.

Relevancia

  • Se necesitan más estudios para evaluar en mayor profundidad la asociación entre el consumo de productos lácteos y los distintos subtipos de cáncer de próstata.

Diseño del estudio

  • Metanálisis de 33 estudios de cohortes entre 1989 y 2020.
  • Financiación: ninguna.

Resultados fundamentales

  • El riesgo relativo ajustado descriptivo para la ingesta de productos lácteos totales más elevada fue, en comparación con la más baja, de 1,05 (intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 1,00‑1,09).
  • No se observó ninguna asociación significativa entre la ingesta de lácteos y el riesgo de cáncer de próstata; los riesgos relativos combinados fueron de 0,98 (IC 95 %: 0,94-1,03) en el grupo con enfermedad avanzada, de 1,10 (IC 95 %: 0,98-1,24) en el grupo con enfermedad no avanzada y de 0,92 (IC 95 %: 0,84-1,00) en el grupo con enfermedad mortal.
  • En el análisis de la respuesta a la dosis se observó una asociación positiva con el riesgo de cáncer de próstata en el caso de:
    • Una cantidad total de productos lácteos de 400 g/día (riesgo relativo: 1,02; IC 95 %: 1,00-1,03).
    • Una cantidad total de leche de 200 g/día (riesgo relativo: 1,02; IC 95 %: 1,01-1,03).
    • Una cantidad de queso de 40 g/día (riesgo relativo: 1,01; IC 95 %: 1,00-1,03).
    • Una cantidad de mantequilla de 50 g/día (riesgo relativo: 1,03; IC 95 %: 1,01-1,05).
  • La ingesta de 100 g/día de leche entera se asoció con un menor riesgo de cáncer de próstata (riesgo relativo: 0,97; IC 95 %: 0,96-0,99).

Limitaciones

  • Es posible que haya factores de riesgo presentes.