Existe un déficit de 3.800 docentes en los 44 grados de Medicina

  • Ana Villajos
  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Actualmente, según datos del Ministerio de Universidades, existe un preocupante déficit de profesores en las facultades de Medicina. En concreto, se estima que para tener una ratio de estudiantes-profesor similar al de la rama de Ciencias, existe un déficit de 3.800 profesores para la docencia en los 44 grados de Medicina que se imparten a nivel nacional. De esta forma, sería necesario que se incorporaran 410 docentes cada curso. La realidad es que el número de docentes que se acredita no llega al centenar.

De esta forma, el Foro de la Profesión Médica ha emitido un comunicado al respecto. En el mismo informa de que respalda las propuestas de Conferencia Nacional de Decanos de las Facultades de Medicina (CNDFM) para paliar esta situación.

Este posicionamiento tuvo lugar tras primera reunión del grupo de trabajo creado por el Ministerio de Universidades. En el mismo se trataron, además de los problemas del profesorado, temas como las plazas de nuevo ingreso a estudios de Medicina. También la apertura de nuevas facultades o el acceso al Grado, llegando a barajarse la posibilidad de implementar un listado único en contraposición al actual sistema de elección por distritos universitarios.

Medidas ante el déficit de profesores
Así, desde el Foro se defiende la necesidad de trabajar para la revisión de los criterios del Programa Academia de la ANECA. Se espera que de esta manera se permita incorporar a los mejores profesionales de los centros sanitarios como profesorado de la rama de Ciencias de la Salud. Todo ello adecuando los requisitos docentes e investigadores y valorando la actividad asistencial.

Además, es necesario desarrollar la figura del Profesor Contratado Doctor Vinculado. Igualmente, crear la figura del Profesor Ayudante Doctor Vinculado que la LOSU contempla. Asimismo, reconocer adecuadamente las funciones que realizan los profesores asociados y los tutores y colaboradores clínicos honorarios. En este sentido, se ha puesto de relevancia la creciente presencia de profesorado no médico en el Grado de Medicina.