¿Existe alguna relación entre la colelitiasis y el cáncer de próstata?

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • La colelitiasis se asocia con un aumento del riesgo de cáncer de próstata.
  • No hubo ninguna relación significativa entre la colecistectomía y el riesgo de cáncer de próstata.

Relevancia

  • No queda clara la relación entre ambas enfermedades.

Diseño del estudio

  • Estudio retrospectivo de casos y controles emparejados con 221 pacientes con un nuevo diagnóstico de cáncer de próstata y 219 pacientes emparejados de control.
  • Los investigadores también realizaron un metanálisis de 7 estudios en los que se incluyó a 80.403 personas.
  • Financiación: ninguna.

Resultados fundamentales

  • Un número mayor de pacientes con cáncer de próstata presenta antecedentes de colelitiasis al inicio en comparación con quienes no padecen la enfermedad (18 % frente al 10 %; p = 0,015).
  • La colelitiasis se asoció con una incidencia mayor de cáncer de próstata (odds ratio [OR] ajustadas: 1,87; intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %]: 1,06-3,31).
  • La incidencia de cáncer de próstata fue más elevada en los pacientes con cálculos biliares (OR ajustadas: 2,53; IC del 95 %: 1,08-5,96), pero no en los que se sometieron a colecistectomía (OR ajustadas: 1,25; IC 95 %: 0,64-2,45).
  • Metanálisis:
    • La colelitiasis se asoció con un aumento del riesgo de cáncer de próstata (risk ratio [RR]: 1,35; IC del 95 %: 1,17-1,56).
    • En el análisis de subgrupos por región, la colelitiasis se asoció con el riesgo de cáncer de próstata en Europa (RR: 1,24; IC del 95 %: 1,03-1,51) y Asia (RR: 1,32; IC del 95 %: 1,24-1,41).

Limitaciones

  • Estudio con diseño retrospectivo.
  • Número reducido en el análisis de subgrupos.