Eventos cardiovasculares mortales en adultos vinculados a factores de riesgo infantiles
- Jacobs DR et al.
- N Engl J Med
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 12 de abril de 2022
Conclusión práctica
- Los factores de riesgo infantiles de enfermedades cardiovasculares predicen un mayor riesgo de eventos cardiovasculares en la mediana edad.
- Entre ellos se encuentran fumar, índice de masa corporal (IMC) elevado, tensión arterial elevada y colesterol anormal.
Relevancia
- Estudios previos han relacionado los factores de riesgo de la niñez con enfermedades cardiovasculares subclínicas posteriores.
Resultados fundamentales
- Seguimiento medio, 35 años.
- A una edad promedio de 47 años, los participantes sufrieron 319 eventos cardiovasculares fatales.
- Hazard ratio ajustados (HRa) para eventos fatales (expresados por unidad de aumento en las puntuaciones Z [excepto fumar]):
- Colesterol total: 1,30 (IC del 95 %, [IC 95 %]1,14-1,47).
- Logaritmo natural de triglicéridos: 1,50 (IC 95 %, 1,33-1,70).
- Tensión arterial sistólica: 1,34 (IC 95 %, 1,19-1,50).
- IMC: 1,44 (IC 95 %, 1,33-1,57).
- Jóvenes fumadores, sí frente a no: 1,61 (IC 95 %, 1,21-2,13).
- Riesgo combinado: 2,71 (IC 95 %, 2,23-3,29).
- HRa para eventos cardiovasculares fatales en el subgrupo con factores de riesgo adultos conocidos (n=13.401):
- Riesgo combinado: 2,88 (IC 95 %, 2,06-4,05) por unidad de aumento en las puntuaciones Z.
- Los riesgos también fueron mayores para un resultado compuesto de eventos cardiovasculares fatales y no fatales.
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes prospectivo de participantes en el Consorcio Internacional de Cohortes Cardiovasculares Infantiles (n=38.589).
- Los investigadores evaluaron los factores de riesgo en niños de 3 a 19 años.
- Resultados: eventos cardiovasculares fatales décadas después.
- Financiación: Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos.
Limitaciones
- Casi la mitad de los participantes de la niñez no pudieron ser localizados en la edad adulta para evaluar eventos no fatales.
- No es útil para detectar diferencias raciales.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios