Estudio canadiense: ¿es suficiente la resonancia magnética nuclear de la próstata en los pacientes de riesgo bajo con vigilancia activa?
- Klotz L & al.
- Eur Urol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En los pacientes con cáncer de próstata (CP) de riesgo bajo, la adición de resonancia magnética nuclear (RMN) con biopsias dirigidas a las biopsias sistemáticas no aumentó la tasa de elevación del grado en comparación con la biopsia sistemática por sí sola.
- Tanto la biopsia sistemática como la dirigida por RMN no lograron detectar casos de cáncer significativo en el 6,3 % y el 7,9 % de los pacientes, respectivamente.
Por qué es importante
- Los autores del estudio llegaron a la conclusión de que la biopsia puede evitarse si la RMN es negativa; aunque la RMN sea positiva y se prevea la biopsia dirigida, debería obtenerse la biopsia sistemática.
Diseño del estudio
- ASIST, un estudio aleatorizado de 273 pacientes con CP de riesgo bajo a los que se asignó a biopsia sistemática o RMN con biopsia sistemática y dirigida.
- Financiación: Instituto para la Investigación del Cáncer de Ontario.
Resultados clave
- La mediana del seguimiento después de la biopsia fue de 2 años.
- No se observó ninguna diferencia en la tasa de cáncer de grupo de grados (GG) ≥ 2 en el momento de la biopsia en el grupo que se sometió a la biopsia sistemática frente a la biopsia dirigida por RMN (dirigida + sistemática) (23 % frente al 21 %; P = 0,7).
- Se aumentó el grado tumoral en el 27 % de los pacientes en el grupo de biopsia sistemática y en el 33 % en el grupo de biopsia dirigida por RMN (P = 0,3).
- El aumento del grado no fue estadísticamente distinto entre el grupo con biopsia dirigida con RMN (mediana: 2 cilindros) y el grupo con biopsia sistemática (mediana: 12 cilindros; 14 % frente al 23 %; P = 0,06).
- La biopsia sistemática no detectó el 6,3 % de los casos de cáncer de GG ≥ 2 y la biopsia dirigida por RMN no detectó el 7,9 % de ellos.
Limitaciones
- Diseño abierto.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios