Estudiado un nuevo tratamiento combinado para infecciones urinarias resistentes y complicadas

  • Liz Scherer
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • La combinación de cefepime/enmetazobactam empírico es tan eficaz como piperacilina/tazobactam para tratar las infecciones urinarias complicadas por gramnegativos o la pielonefritis aguda.
  • Se necesita más investigación.

Relevancia

  • Cefepime/enmetazobactam es un nuevo tratamiento próximo para las infecciones urinarias complicadas o la pielonefritis aguda resistente a los tratamientos de primera línea o por patógenos con β-lactamasas de espectro ampliado.

Diseño del estudio

  • Ensayo clínico de fase 3 que compara la eficacia del régimen de cefepima/enmetazobactam con piperacilina/tazobactam para el tratamiento de infecciones urinarias complicadas o pielonefritis aguda en adultos de 90 sitios en Europa, América del Norte, Central y del Sur y Sudáfrica.
  • Financiación: Allecra Therapeutics.

Resultados fundamentales

  • 995 participantes completaron el estudio.
  • El principal criterio de valoración combinado (éxito general del tratamiento que comprende la resolución clínica de los síntomas y la cura microbiológica) se logró en el 79,1 % (n = 273/345) de los participantes que recibieron cefepima/enmetazobactam frente al 58,9 % (n = 196/333) de los participantes que recibieron piperacilina/ tazobactam.
  • Se produjeron acontecimientos adversos secundarios al tratamiento en el 50,0 % (n = 258/516) de los participantes que recibieron ≥1 dosis de cefepima/enmetazobactam y en el 44,0 % (n = 228/518) de los participantes que recibieron ≥1 dosis de piperacilina/tazobactam.
  • Solo el 0,2 % (n = 1/516) y el 0,6 % (n = 3/518) de los participantes, respectivamente, experimentaron acontecimientos adversos graves relacionados con los fármacos.

Limitaciones

  • Capacidad de generalización limitada.
  • El principal criterio de valoración combinado no suele formar parte de las evaluaciones clínicas.
  • Casi el 80 % de los participantes no tenían un patógeno de referencia productor de β-lactamasas de espectro ampliado.