Estos son los medicamentos recomendados para el síndrome del intestino irritable

  • Elena Riboldi

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Mensajes clave

  • La Asociación Estadounidense de Gastroenterología (AGA por sus siglas en inglés) ha actualizado sus guías de práctica sobre el tratamiento del síndrome del intestino irritable, identificando 9 recomendaciones específicas para el síndrome con predominio de estreñimiento y 8 recomendaciones para el síndrome con predominio de diarrea.
  • Para obtener resultados óptimos, el tratamiento farmacológico más adecuado debe combinarse con cambios en la dieta y el estilo de vida.

Estás recomendaciones actualizadas de la AGA publicadas en la revista Gastroenterology para el tratamiento del síndrome del intestino irritable, una enfermedad que afecta a más del 4 % de la población adulta mundial, van a ser muy útiles tanto para los médicos de atención primaria como para los especialistas en gastroenterología.

Los expertos estadounidenses redactaron dos documentos distintos, uno dedicado al síndrome del intestino irritable con predominio de estreñimiento y otro dedicado al síndrome del intestino irritable con predominio de diarrea, conscientes de la necesidad de un enfoque personalizado. "Las recomendaciones proporcionan orientación para el paciente típico con síndrome del intestino irritable, ya sea con predominio de estreñimiento o diarrea", subrayan, "ninguna recomendación puede tener en cuenta todas las circunstancias únicas para hacer recomendaciones individuales". Sin embargo, el examen de la evidencia en la literatura y los beneficios y riesgos de las diferentes terapias disponibles hoy en día, proporciona una valiosa herramienta para que el médico presente al paciente las diferentes opciones viables.

La entrevista con el paciente es importante porque es un momento único para educar al paciente sobre lo que se puede hacer para mejorar los síntomas independientemente de los fármacos, es decir, actuando sobre la dieta (por ejemplo, aumentando la introducción de fibra y reduciendo el consumo de azúcares fermentables) y los estilos de vida (como hacer más actividad física, reducir el estrés, intentar dormir mejor). Además, sirve para conocer las preferencias y expectativas del paciente. "Reconociendo que los tratamientos multimodales que incluyen enfoques dietéticos y conductuales en combinación con la terapia farmacológica pueden proporcionar el máximo beneficio", escriben los expertos de la AGA en los documentos recién publicados, "y que las opciones de tratamiento pueden estar influidas por las preferencias del paciente, los médicos deben participar en la toma de decisiones compartida con los pacientes al elegir el mejor tratamiento".

Fármacos recomendados y sugeridos por la AGA para el tratamiento del síndrome del intestino irritable con predominio de estreñimiento (entre paréntesis la fuerza de la recomendación y la certeza de la evidencia):

  • Linaclotida (recomendada, alta).
  • Tenapanor (sugerido, moderada) [no disponible en España].
  • Plecanatida (sugerido, moderada) [no disponible en España].
  • Tegaserod (sugerido, moderada).
  • Lubiprostona (sugerido, moderado).
  • Laxantes con polietilenglicol, PEG (sugerido, baja).
  • Antidepresivos tricíclicos (sugerido, baja).
  • Antiespasmódicos (sugeridos, bajos).

Fármacos sugeridos por la AGA para el tratamiento del síndrome del intestino irritable con predominio de diarrea son (fuerza de la recomendación y certeza de la evidencia entre paréntesis):

  • Eluxadolina (sugerido, moderada).
  • Rifaximina (sugerido, moderado), también como retratamiento para aquellos que desarrollan síntomas después de una respuesta inicial (sugerido, moderada).
  • Alosetrón (sugerido, moderada).
  • Antidepresivos tricíclicos (sugerido, baja).
  • Antiespasmódicos (sugeridos, baja);
  • Loperamida (sugerida, muy baja).

Los expertos de la AGA desaconsejan el uso de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) tanto en el síndrome del intestino irritable con predominio de estreñimiento como en el síndrome del intestino irritable con predominio de diarrea (nivel de evidencia bajo).

Este contenido fue publicado originalmente en Univadis Italia.