Espondiloartritis axial: factores asociados con la aparición y la recuperación de la fibromialgia
- Provan SA et al. |Rheumatology (Oxford) |1 sep 2021
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Pavankumar Kamat | Informes Clínicos| 14 de septiembre de 2021
Conclusión práctica
- En pacientes con espondiloartritis axial, los niveles altos de actividad de la enfermedad y la presencia de dolor generalizado se asociaron con la aparición de fibromialgia.
- Los pacientes con niveles bajos de actividad de la enfermedad espondiloartritis axial y dolor generalizado y aquellos que iniciaban un inhibidor del factor de necrosis tumoral (TNF) tenían más probabilidades de recuperarse de la fibromialgia.
Relevancia
- Los hallazgos indican que los pacientes con antecedentes de actividad grave de la enfermedad por espondiloartritis axial y dolor generalizado deben ser evaluados para detectar la presencia de fibromialgia comórbida.
Diseño del estudio
- El Registro Biológico de la Sociedad Británica de Reumatología para la Espondilitis Anquilosante (BSRBR-AS) es un estudio de cohortes prospectivo de 801 pacientes con espondiloartritis axial.
- La fibromialgia se diagnosticó utilizando los Criterios de Diagnóstico de la Encuesta de Fibromialgia (FSDC) autodeclarados de 2015.
- La actividad de la enfermedad y el dolor generalizado se midieron utilizando el índice de actividad de la enfermedad de la espondilitis anquilosante de Bath (BASDAI), el índice funcional de espondilitis anquilosante de Bath (BASFI) y el índice de dolor generalizado (WPI).
- Financiación: Sociedad Británica de Reumatología.
Resultados fundamentales
- De 801 pacientes con espondiloartritis axial:
- 686 no fueron diagnosticados con fibromialgia al inicio del estudio, de los cuales 45 fueron diagnosticados en el primer seguimiento.
- 115 fueron diagnosticados con fibromialgia al inicio del estudio, de los cuales 77 se habían recuperado de fibromialgia en el primer seguimiento.
- Un valor basal alto de BASDAI (odds ratio ajustado [ORa], 1,27; IC del 95 %, 1,08-1,49) y WPI (ORa, 1,14; IC del 95 %, 1,02-1,28; p<0,05 para ambos) se asociaron significativamente con la aparición de fibromialgia.
- Un valor basal bajo de BASFI (ORa, 0,68; IC del 95 %, 0,53-0,86) y WPI (ORa, 0,84; IC del 95 %, 0,72-0,97) y el inicio de un inhibidor del TNF (ORa, 3,86; IC del 95 %, 1,54- 9,71; p<0,05 para todos) se asociaron significativamente con la recuperación de la fibromialgia.
Limitaciones
- Ni el FSDC de 2016 ni los criterios de clasificación de la Sociedad Internacional de la Evaluación de la Espondiloartritis fueron instrumentos con un alto nivel de especificidad ("estándar de oro").
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios