Esófago de Barrett: nuevas directrices sobre el cribado y la vigilancia
- Qumseya B & al.
- Gastrointest Endosc
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La Sociedad Estadounidense de Endoscopia Gastroenterológica (American Society for Gastroenterology Endoscopy, ASGE) ha publicado la actualización de la guía sobre el cribado y la vigilancia del esófago de Barrett (EB).
Por qué es importante
- Los avances recientes han respondido a las limitaciones en los regímenes de cribado y vigilancia anteriores.
Puntos clave
- Debe utilizarse la vigilancia en los pacientes con EB no displásico (condicional).
- No existen suficientes datos para recomendar el cribado del EB pero, si se realiza, debe incluir la identificación de las personas con antecedentes familiares de adenocarcinoma de esófago o EB, o los pacientes con ERGE y ≥1 factor de riesgo adicional.
- Vigilancia:
- Si se usa la cromoendoscopia, debe hacerse con cromoendoscopia virtual y obtención de muestras de biopsia según el protocolo Seattle, en lugar de endoscopia con luz blanca y obtención de muestras de biopsia del protocolo de Seattle (fuerte).
- Debe darse preferencia a la endoscopia con luz blanca con obtención de las muestras de biopsia según el protocolo de Seattle antes que a la endomicroscopia con láser confocal (condicional).
- La ecografía endoscópica no debe utilizarse de forma habitual para diferenciar la enfermedad mucosa de la submucosa en los pacientes con EB con displasia de gran malignidad/cáncer intramucoso o en los ganglios linfáticos (fuerte).
- Cuando se sepa o se sospeche que hay EB, se recomienda la obtención de muestras transepiteliales de área extensa con análisis tridimensional asistido por ordenador y biopsia según el protocolo de Seattle con preferencia a la endoscopia con luz blanca y obtención de muestras de biopsia según el protocolo de Seattle (condicional).
- No hay datos suficientes para recomendar o desaconsejar el uso habitual de la endomicroscopia láser volumétrica en la vigilancia de los pacientes con EB.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios