Esófago de Barrett: los datos respaldan la vigilancia de la displasia de categoría indefinida

  • Krishnamoorthi R & al.
  • Gastrointest Endosc

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En el esófago de Barrett, el riesgo de progresión a displasia de gran malignidad (DGM) o adenocarcinoma esofágico (ACE) con displasia indefinida (EB-DI) es similar al notificado con anterioridad para la displasia de escasa malignidad (EB-DEM).

Por qué es importante

  • Los resultados respaldan las directrices del Colegio Estadounidense de Gastroenterología para la vigilancia endoscópica del EB-DI cada 12 meses, que se basaron en la opinión de los expertos.

Diseño del estudio

  • Se trata de un metanálisis de 8 estudios de pacientes con EB-DI (n = 1441).
  • Financiación: no se reveló ninguna.

Resultados clave

  • La incidencia agrupada de DGM o ACE fue de 1,5 por 100 años-persona (IC del 95 %: 1,0 - 2,0) durante 5306,2 años-persona de seguimiento (heterogeneidad moderada, I2 = 56,5 %).
    • La estimación del riesgo de DGM o ACE para el EB-DEM fue del 0,5 %.
  • La incidencia agrupada de ACE fue de 0,6 (IC del 95 %: 0,1 - 1,1) por 100 años-persona (heterogeneidad considerable, I2 = 89,0 %).
    • La estimación del riesgo de ACE para el EB-DEM fue del 1,7 %.
  • La frecuencia de ACE fue superior en Europa que en Norteamérica (0,9 % frente al 0,1 %; p = 0,01).
  • La incidencia agrupada de la DEM en el EB-DI fue de 11,4 por 100 años-persona (IC del 95 %: 0,06 - 0,2; I2 = 83,6 %).

Limitaciones

  • En el metanálisis se supuso una tasa de incidencia constante.
  • Hay posibilidad de sesgo por clasificación errónea en los estudios incluidos.