ESMO 2022 – Nuevos recursos y sostenibilidad, foco del programa de la ESMO 2022
- Univadis
- Conference Report
Después de dos años de reuniones virtuales debido a la pandemia de la COVID-19, la reunión anual de la ESMO (Sociedad Europea de Oncología Médica) vuelve a celebrarse en persona (aunque continúa disponible en línea) en París (Francia), del 9 al 13 de septiembre de 2022.
El uso de técnicas moleculares y digitales sigue ganando impulso en oncología. “Los datos sobre fármacos deben integrarse con la medicina de precisión, los biomarcadores, las herramientas digitales y la inteligencia artificial”, afirmó Fabrice André, del Instituto Gustave-Roussy (Villejuif, Francia), que presentó el programa científico del Congreso de la ESMO de 2022.
En torno a 2.000 resúmenes se centrarán en los tratamientos del desarrollo, las técnicas basadas en la inteligencia artificial, la biopsia líquida y los tratamientos con linfocitos T-CAR en tumores sólidos. La sostenibilidad de la oncología también será un punto central del congreso.
La presidenta de la ESMO, Solange Peters, destacó los recursos elaborados por la Sociedad, incluidas los recursos para la práctica clínica como la Escala de Magnitud del Beneficio Clínico de la ESMO (ESMO Magnitude of Clinical Benefit Scale,ESMO-MCBS) y la escala de la ESMO para la viabilidad clínica de las dianas moleculares (ESMO Scale for Clinical Actionability of Molecular Targets, ESCAT). “La ESMO está actuando para minimizar el impacto global del cáncer en los recursos sanitarios mediante la aplicación de un compromiso tangible con la prevención y el cribado del cáncer”, explicó la Sra. Peters.
La ESMO ha desarrollado el Programa Nacional de Establecimiento de Prioridades y Costes del Control del Cáncer de la Organización Mundial de Salud-Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer (OMS-IARC) y ha hecho una prueba piloto del recurso, que se lanzará en 2023. Este ayudará a los gobiernos a ampliar sus planes nacionales de control del cáncer, de forma que constituya la columna vertebral de los servicios oncológicos que se han visto afectados por la pandemia de la COVID-19 a nivel mundial.
Entre los resúmenes que se presentarán durante los días del congreso, algunos de particular relevancia son:
- Un mecanismo de acción descubierto recientemente para el cáncer de pulmón no microcítico provocado por la contaminación del aire allana el camino a nuevos posibles enfoques para la prevención y el tratamiento del cáncer de pulmón.
- Cribado de múltiples tipos de cáncer de forma simultánea mediante un análisis de sangre para facilitar la detección temprana de los casos de cáncer que antes eran difíciles de encontrar (PATHFINDER; DeFi).
- Dirigirse a la población adecuada con el fármaco adecuado: la importancia de diseñar ensayos controlados en fase 3 aleatorizados y rigurosos en los tipos de cáncer raros para mejorar los resultados y la calidad de vida de los pacientes.
- Resultados de ensayos en fase 3 con inmunoterapia en:
- Melanoma avanzado (M14TIL).
- Carcinoma renal localizado (CheckMate914) y carcinoma renal avanzado sin tratamiento anterior (COSMIC-313).
- Cáncer urotelial localmente avanzado o metastásico (cohorte K de EV-103).
- Carcinoma epidermoide de cabeza y cuello localmente avanzado (KEYNOTE-412).
- Carcinoma pulmonar no microcítico no idóneo para quimioterapia con derivados del platino (IPSOS).
- Epitelioma ovárico (ATALANTE/ov29).
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios