ESMO 2021 — En el seguimiento del ensayo Lung ART, la radioterapia conformal no logra mejorar la supervivencia sin enfermedad en los pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico totalmente resecado
- Univadis
- Conference Report
Punto clave
La administración de radioterapia posquirúrgica (RTPQ) conformal redujo el riesgo de recidiva mediastínica en los pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico (CPNM) en estadio IIIAN2 resecado, pero no produjo ningún impacto significativo sobre la supervivencia sin enfermedad (SSE).
Por qué es importante
- La RTPQ podría mejorar la SSE en pacientes selectos con CPNM totalmente resecado y con afectación mediastínica N2.
- La diferencia entre la RTPQ y la ausencia de RTPQ no fue estadísticamente significativa en el ensayo aleatorizado Lung ART, en el que los pacientes del grupo experimental recibieron 54 Gy/5,5 semanas. Sin embargo, la RTPQ redujo el riesgo de recidiva mediastínica (RM) a la mitad.
Diseño del estudio
- Se trata del análisis prolongado del ensayo Lung ART para determinar qué pacientes se beneficiarían más de la RTPQ. La mediana del seguimiento fue de 4,8 años.
Resultados clave
- Entre los 501 pacientes aleatorizados se produjeron 296 acontecimientos de SSE: 161 recidivas metastásicas (54 %), incluyendo 61 metástasis cerebrales (21 %), 106 RM (36 %) y 29 muertes (10 %).
- La supervivencia sin recidiva metastásica a los 3 años fue del 72,31 % en el grupo de control y del 68,47 % con RTPQ.
- La supervivencia sin RM a los 3 años fue del 72,26 % y del 86,06 %, respectivamente, y se produjo principalmente en los ganglios inicialmente afectados (66 % frente al 47 %). El HR, cociente de riesgos instantáneos, de la subdistribución sin ajuste fue de 0,46 a favor de la RTPQ (IC del 95 %: 0,30-0,69).
- En el grupo de control se produjeron 8 muertes (5 %) y 21 (15 %) en el grupo de RTPQ (HR: 2,63, IC del 95 %: 1,18-5,84).
- En cuanto a la supervivencia general, la extensión de la afectación ganglionar fue un factor pronóstico significativo, pero la RTPQ no lo fue (HR = 0,98).
Comentario del experto
«En la actualidad, la RTPQ no puede ser el tratamiento de referencia contra el CPNM en estadio IIIA-pN2. Es difícil respaldar la “receta personalizada de RTPQ”, dadas la toxicidad y la mortalidad en el estudio Lung ART». Pilar Garrido, jefa de la Unidad de Tumores Torácicos, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios