ESMO 2021 — En el estudio MASTERKEY-265 sobre la adición de un virus oncolítico al tratamiento de los pacientes con melanoma irresecable no se logró alcanzar los criterios de valoración principales después de 30 meses

  • Univadis
  • Conference Report
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

La combinación del tratamiento con el virus oncolítico talimogén laherparepvec y el inhibidor de punto de control pembrolizumab no mejoró la supervivencia sin progresión de los pacientes con melanoma irresecable en estadios IIIB–IVM1c después de una mediana de seguimiento de 30,1 meses. En el análisis provisional de la supervivencia general tampoco se mostraron diferencias significativas entre los grupos de tratamiento.

Por qué es importante

  • En los resultados iniciales, con la administración del virus oncolítico modificado genéticamente talimogén laherparepvec (T) más pembrolizumab (P) en el melanoma irresecable en estadios IIIB–IVM1c (MEL) se mostró una tasa de respuesta completa (TRC) <40 % en un ensayo de un único grupo con 21 pacientes.
  • Desde entonces, el estudio MASTERKEY-265 ha continuado con la fase III y en el análisis final que se presenta aquí se incluyó a 692 pacientes.

Diseño del estudio

  • Se trata de un estudio en fase III, aleatorizado, controlado con placebo de 692 pacientes con melanoma y lesiones inyectables.
  • El tratamiento fue T en dosis ≤4 × 106 unidades formadoras de placas (UFP), seguido de ≤+4 × 108 UFP 3 semanas más tarde y c2s hasta la dosis 5 y c3s a partir de entonces, más una dosis de P de 200 mg i.v. c3s frente a P + placebo.
  • La mediana del período de seguimiento fue de 30,1 meses.
     

Resultados clave

  • El criterio de valoración principal fue la mediana de la supervivencia sin progresión:
    • con T + P, fue de 14,3 meses (intervalo de confianza del 95 %: 10,3-22,1);
    • con P + placebo fue de 8,5 meses (IC del 95 %: 5,7–13.5);
    • el cociente de riesgos instantáneos (HR) fue de 0,86 (IC del 95 %: 0,71–1,04; p = 0,13).
  • El criterio de valoración principal de la mediana de la supervivencia general (no se espera que se alcance significación estadística en este análisis provisional) fue según sigue:
    • con T + P: no se ha alcanzado;
    • con P + placebo: 49,2 meses (IC del 95 %: 40,6 – no estimable);
    • HR: 0,96 (IC del 95 %: 0,76-1,24; p = 0,74).
  • No se observó ninguna mejora significativa con el tratamiento experimental, pero hubo una diferencia numérica de 5,8 meses entre los grupos de tratamiento.
  • No se produjo ningún aumento en los efectos adversos relacionados con el tratamiento.

Financiación: Amgen Inc., Merck & Co.

Declaración del especialista

“Existe una justificación biológica razonable para esta combinación. Era importante y se esperaba con impaciencia, pero el resultado es decepcionante”. James Larkin, oncólogo médico en el hospital Royal Marsden (Londres).