Esclerosis múltiple: la terapia hormonal no logra disminuir la progresión de la discapacidad

  • Kopp TI et al.
  • Eur J Neurol

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Susan London | Informes Clínicos | 10 de marzo de 2022

Conclusión práctica

  • Las mujeres con esclerosis múltiple presentaron un riesgo similar de progresión de la discapacidad independientemente del tratamiento con terapia hormonal.

Relevancia

Resultados fundamentales

  • El 10,0 % de la cohorte tuvo un tratamiento hormonal durante el seguimiento medio de 8 años.
  • La terapia hormonal no influyó de forma significativa el riesgo de progresión de la discapacidad, pero hubo tendencias en la duración del tratamiento.
  • En una comparación con mujeres que nunca habían recibido tratamiento hormonal, con el riesgo de llegar a 6 meses confirmado, los niveles sostenidos de la Escala Expandida del Estado de Discapacidad aumentaron con la duración del tratamiento (hazard ratio ajustadas [HRa]; IC del 95 % [IC 95 %]):
    • Nivel 4:
      • 0,6 (0,3-1,2) tras <1 año.
      • 1,1 (0,8-1,6) tras 1-4 años.
      • 1,4 (0,9-2,2) tras ≥5 años.
    • Nivel 6:
      • 0,8 (0,2-3,3) tras <1 año.
      • 0,9 (0,4-2,0) tras 1-4 años.
      • 1,6 (0,8-3,2) tras ≥5 años.
  • Sin diferencias significativas de riesgo por tratamiento (ninguno, solo estrógeno, combinación).
  • En comparación con no usuarias, las usuarias actuales presentaron un riesgo elevado de recaída recurrente (HRa, 1,20; IC 95 %, 1,0-1,4), pero estuvo motivado por la incorporación de mujeres a la cohorte antes de la introducción de tratamientos modificadores de la enfermedad altamente efectivos.

Diseño del estudio

  • Estudio de cohortes basado en un registro danés con 3.325 mujeres con esclerosis múltiple con recaídas y remisiones de 40-79 años (edad media, 42 años) tratadas con tratamiento modificador de la enfermedad entre 1996-2018 (Danish Multiple Sclerosis Registry).
  • Principales criterios de valoración: recaídas, discapacidad.
  • Financiación: ninguna.

Limitaciones

  • Dependiente de datos de prescripciones.
  • Generalizabilidad desconocida.