Esclerosis múltiple: cadena ligera de neurofilamentos como biomarcador de progresión

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Los niveles de cadena ligera de neurofilamentos en suero pueden considerarse un biomarcador no solo de lesión neuroaxonal coexistente secundaria a la inflamación, neurodegeneración o ambas; también puede ser un biomarcador de la progresión de la discapacidad a largo plazo en pacientes con esclerosis múltiple progresiva.

En el estudio prospectivo de cohorte observacional publicado en Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry se incluyó a 51 pacientes con esclerosis múltiple progresiva que participaron en un ensayo clínico de interferón-beta. Los niveles de cadena ligera de neurofilamentos en suero se determinaron al inicio, al año, a los dos años y a los seis años. Los investigadores evaluaron la asociación entre los niveles de cadena ligera de neurofilamentos en suero y la progresión de la discapacidad a corto plazo (2 años), a mediano plazo (6 años) y a largo plazo (en el momento del último seguimiento).

Se efectuó seguimiento a los pacientes durante un tiempo medio de 13,9 años. Los resultados mostraron que un valor umbral de cadena ligera de neurofilamentos en suero de 10,2 pg/ml al inicio del estudio distinguía entre los que experimentaban progresión a largo plazo y los que no con una sensibilidad del 75 % y una especificidad del 67 %. Asimismo, un aumento de 5,1 pg/ml en los niveles de cadena ligera de neurofilamentos en suero entre el momento inicial y los seis años también distinguía entre los que experimentaban progresión a largo plazo y los que no con una sensibilidad del 71 % y una especificidad del 86 %.

Estos hallazgos amplían el conocimiento sobre el papel de los niveles de cadena ligera de neurofilamentos en suero como biomarcador pronóstico, concluyeron los autores.

Este contenido fue publicado originalmente en Univadis UK.