Esclerosis múltiple: ¿cuál es la evidencia de las intervenciones dietéticas?
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Un metanálisis en red encuentra pruebas limitadas que respaldan tres intervenciones dietéticas para reducir la fatiga y mejorar la calidad de vida en pacientes con esclerosis múltiple.
Relevancia
- La terapia farmacológica para la esclerosis múltiple tiene beneficios limitados y los pacientes a menudo buscan orientación dietética.
Diseño del estudio
- Revisión sistemática y metanálisis en red de 11 ensayos aleatorizados con 608 pacientes adultos con esclerosis múltiple que compararon 7 intervenciones dietéticas con la dieta habitual como dieta de control.
- Principal criterio de valoración: diferencias de medias estandarizadas en las medidas de fatiga y calidad de vida.
- Financiación: Universidad de Iowa; otros.
Resultados fundamentales
- Tres dietas fueron más efectivas que la dieta habitual para reducir la fatiga: la dieta paleolítica (diferencia de media estandarizada entre grupos de −1,27 puntos), la dieta mediterránea (−0,89 puntos) y la dieta baja en grasas (−0,90 puntos).
- Dos dietas fueron más efectivas que la dieta habitual para mejorar la calidad de vida física: la dieta paleolítica (diferencia de media estandarizada entre grupos de 1,01 puntos) y la dieta mediterránea (0,47 puntos).
- Dos dietas fueron más efectivas que la dieta habitual para mejorar la calidad de vida mental: la dieta paleolítica (diferencia de media estandarizada entre grupos de 0,81 puntos) y la dieta mediterránea (0,36 puntos).
- No hubo evidencia de un beneficio significativo de las dietas cetogénicas, antiinflamatorias, de ayuno y de restricción calórica.
- Según el sistema de clasificación NutriGRADE, la credibilidad de la evidencia para las comparaciones directas fue muy baja.
Limitaciones
- La mayoría de los ensayos incluidos presentaban un riesgo de sesgo alto o moderado y tamaños de muestra pequeños.
- Las definiciones de las intervenciones dietéticas variaron.
- El número de estudios para la inclusión en el metaanálisis en red fue limitado.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios