Escasa actividad física e incontinencia urinaria: un rompecabezas
- Liz Scherer
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Los bajos niveles de actividad física aumentan la probabilidad de la intensidad de la incontinencia urinaria de tipo mixto en las mujeres, quienes, en consecuencia, tienden a disminuir los niveles de actividad física a causa de los síntomas urinarios. El estudio fue realizado por investigadores españoles y se ha publicado en la revista European Urology Open Science.
Antecedentes y/o implicaciones
Hay que considerar el abordaje de los niveles de actividad física y fomentar su inicio o mantenimiento en pacientes femeninas con incontinencia urinaria mixta. Se ha de realizar un seguimiento para controlar los progresos.
Diseño del estudio
Se trata de un estudio observacional en el que se evalúa la influencia de la incontinencia urinaria en los patrones de actividad física y si los síntomas urinarios influyen en los niveles de actividad física. El estudio se realizó en una cohorte de mujeres españolas en 2021 y 2022.
Resultados
Participaron 1.446 mujeres, su edad media era de 44,3 años y tenían un índice de masa corporal (IMC) medio de 25,0 kg/m2. Aproximadamente el 56 % declaró tener algún tipo de incontinencia urinaria. Tanto el dolor genitourinario como el hecho de padecer una incontinencia urinaria mixta se asociaron con una probabilidad aproximadamente 1,5 veces mayor de tener una frecuencia de actividad física baja.
En las mujeres que declararon incontinencia urinaria, una mayor intensidad de los síntomas urinarios (según las puntuaciones de la Escala del Inventario de Malestar Urogenital) se asoció a una mayor probabilidad de realizar escasa actividad física, al igual que la edad avanzada y el IMC.
Limitaciones
Es posible que los hallazgos estuvieran sesgados por el recuerdo y la selección. Al tratarse de un estudio observacional, no puede determinarse la causalidad.
Financiación
El estudio fue cofinanciado por el Programa Operativo FEDER 2014-2020 y la Junta de Andalucía. Los autores informan no tener relaciones económicas pertinentes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios