ESC 2021 — No es necesario trasladar rápidamente a la sala de hemodinámica a los supervivientes de parada cardiaca extrahospitalaria sin infarto de miocardio con elevación del ST
- Univadis
- Conference Report
Conclusión práctica
- La mortalidad por cualquier causa a los 30 días en los supervivientes de parada cardiaca extrahospitalaria sin infarto de miocardio con elevación del segmento ST no fue mejor con angiografía coronaria inmediata que con angiografía diferida/selectiva.
Relevancia
- La revascularización temprana es beneficiosa para los pacientes con infarto de miocardio; sin embargo, la angiografía temprana no selectiva en pacientes sin infarto de miocardio puede aumentar sin necesidad el riesgo de complicaciones de la intervención o retrasar la identificación de otras causas de la parada cardiaca.
Diseño del estudio
- En el ensayo multicéntrico TOMAHAWK, se asignó de modo aleatorio a 554 pacientes a quienes se les reanimó después de una parada cardiaca extrahospitalaria y que no presentaban ningún indicio de infarto de miocardio con elevación del segmento ST a someterse bien a angiografía coronaria inmediata o a angiografía retrasada/selectiva.
- El criterio de valoración principal fue la mortalidad por cualquier causa a los 30 días.
- El criterio de valoración secundario fue un compuesto de mortalidad por cualquier causa o déficit neurológico grave a los 30 días.
- Financiación: Centro Alemán para la Investigación Cardiovascular.
Resultados fundamentales
- En el análisis principal se incluyó a 530 pacientes.
- La tasa de mortalidad a los 30 días fue del 54,0 % en el grupo que se sometió a angiografía inmediata frente al 46,0 % en el grupo que se sometió a angiografía diferida (hazard ratio [HR]: 1,28; IC del 95 %: 1,00-1,63; p = 0,06).
- La tasa de la combinación de muerte o déficit neurológico grave fue del 64,3 % en el grupo de angiografía inmediata frente al 55,6 % en el grupo de angiografía diferida (riesgo relativo: 1,16; IC del 95 %: 1,00-1,34).
- No se produjeron diferencias significativas entre los grupos en los valores de liberación máxima de troponinas ni en la incidencia de hemorragia moderada o grave, ictus e insuficiencia renal.
Limitaciones
- Los tratamientos no estaban enmascarados para los médicos ni para el personal de cuidados intensivos, lo que podría haber influido en las decisiones sobre el tratamiento posterior.
- No se incluyó a personas con inestabilidad hemodinámica ni eléctrica, infarto de miocardio con elevación del segmento ST ni parada cardiaca hospitalaria.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios