¿Es el consumo de té caliente un factor de riesgo para el cáncer de esófago?
- Dawn O’Shea
Las personas que beben té caliente tienen un riesgo significativamente mayor de padecer carcinoma epidermoide de esófago, pero no adenocarcinoma de esófago, indican las conclusiones de un nuevo metanálisis de más de 20 estudios.
Los investigadores realizaron búsquedas en las bases de datos de PubMed, Embase y Web of Science hasta el 13 de octubre de 2021, además de obtener manualmente las referencias bibliográficas de los estudios incluidos.
Se identificaron 23 estudios elegibles. La cohorte total del estudio incluyó 5.050 casos de cáncer de esófago y 10.609 controles.
Las personas que bebían té caliente tenían un mayor riesgo de padecer cáncer de esófago que las que no bebían té caliente (odds ratio [OR]: 1,77; IC del 95 %: 1,45-2,16; p<0,001).
La OR agrupada para el carcinoma epidermoide fue de 2,33 (IC del 95 %: 1,51-3,61; p<0,001). Hubo una disminución estadísticamente no significativa del riesgo de adenocarcinoma de esófago en los pacientes que consumían té caliente (OR agrupada de 0,76; IC del 95 %: 0,58-1,01).
Los autores señalan que este metanálisis tiene varias limitaciones. Algunos estudios solo proporcionaron OR no ajustadas, mientras que otros informaron de las ajustadas, y los factores de confusión ajustados no siempre fueron los mismos en los distintos estudios.
Los autores del estudio, que fue publicado en Frontiers in Nutrition, afirman que los resultados tienen importantes implicaciones para la prevención del cáncer de esófago.
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis UK.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios