¿Es útil la prueba del parche para atopia en niños con alergias digestivas?
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
En niños con trastornos de la motilidad inducidos por alimentos, la prueba del parche para atopia puede ofrecer una alta especificidad diagnóstica, especialmente para los que presentan alergia a la leche de vaca. Sin embargo, la prueba no puede excluir estos diagnósticos. El estudio, realizado por un equipo italiano, se publicó en la revista European Journal of Pediatrics.
Antecedentes y/o implicaciones
Los trastornos digestivos por alergia alimentaria no mediada por inmunoglobulina E (IgE) pueden manifestarse como proctocolitis, enterocolitis, enfermedad inflamatoria intestinal, esofagitis, gastroenteritis o colitis. También se incluyen los trastornos de la motilidad inducidos por alimentos cuyos síntomas son menos específicos y que mejoran tras eliminar la ingesta de determinadas proteínas.
El método de referencia para diagnosticar estas alergias es la provocación alimentaria oral, que se administra después de que el paciente mejore con una dieta modificada.
Una alternativa es la prueba del parche para atopia, con la que se pueden detectar reacciones alérgicas retardadas. No está clara la eficacia de la prueba del parche para atopia en comparación con el método de referencia, pero algunos datos parecen indicar que es más útil en poblaciones seleccionadas.
Por este motivo, los investigadores de este estudio se centraron en pacientes con alergias alimentarias confirmadas, no mediadas por IgE, con síntomas digestivos.
Diseño del estudio
Los autores realizaron una revisión sistemática de 17 estudios que evaluaron la prueba del parche para atopia en niños con presuntas alergias alimentarias no mediadas por IgE y trastornos de la motilidad inducidos por alimentos. En los estudios de interés se compararon la exactitud de la prueba del parche para atopia con la prueba de provocación alimentaria oral de referencia. El criterio de valoración fue la exactitud de la prueba del parche.
Resultados
En pacientes con trastornos de la motilidad inducidos por alimentos, la especificidad combinada de la prueba del parche fue del 94 %, mientras que la sensibilidad fue del 46 %.
En los pacientes con alergia a la leche de vaca, la especificidad combinada de la prueba del parche fue del 96 %, con una sensibilidad del 52 %.
Limitaciones
Las pruebas no están normalizadas, lo que da lugar a protocolos de estudio heterogéneos. No había suficientes datos sobre trastornos digestivos eosinofílicos o sobre proctocolitis, enterocolitis o enfermedad inflamatoria intestinal inducidas por alimentos para hacer metanálisis.
Financiación
El estudio fue financiado por la Università degli Studi di Milano (Italia).
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios