ERS 2018: La azitromicina reduce el fracaso terapéutico en las exacerbaciones agudas de la EPOC que exigen hospitalización

  • Univadis
  • Conference Report
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • La azitromicina (AZ) en dosis bajas puede reducir de forma segura el fracaso terapéutico (FT) en los ingresos hospitalarios por exacerbaciones agudas (EA) en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Por qué es importante

  • Entre el 20 % y el 25 % de las EA de la EPOC exigen hospitalización.
  • Aunque varios estudios se han centrado en la prevención de las EA, pocos han investigado la intervención.
  • A pesar de sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, la AZ no suele usarse para las EA a causa de la preocupación acerca de su seguridad (por ejemplo, complicaciones cardíacas, resistencia bacteriana).

Diseño del estudio

  • En este ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego se investigaron los efectos de la AZ como intervención en las EA.
  • Se seleccionó a 2063 pacientes de ambos sexos de 15 hospitales belgas para comprobar su idoneidad durante las 48 horas siguientes a su ingreso, lo cual derivó en la asignación aleatoria de 301 pacientes (media de edad: 67 años) a AZ (n = 147) o a un placebo (n = 154).
  • El grupo de AZ recibió 500 mg/día durante 3 días, seguidos de 250 mg/2 días durante un seguimiento de 3 y 6 meses.
  • El criterio de valoración principal abarcaba los desenlaces de las fases aguda y posterior al alta, centrándose en la intensificación del tratamiento, el aumento de la atención hospitalaria y la mortalidad por todas las causas.
  • Financiación: Fundación Flamenca para la Investigación.

Resultados clave

  • En el grupo que recibió AZ se observó una reducción ~10 % del FT (P = 0,0526), una reducción del 30 % de la tasa de intensificación del tratamiento (P = 0,0272) y una reducción del 57 % del aumento de la atención hospitalaria (P = 0,0030).
  • No se observó ninguna diferencia global en la seguridad cardíaca y están completándose los datos acerca de la resistencia bacteriana.