Entre las personas que nunca han fumado, la deficiencia de α-1 antitripsina no se relaciona con el aumento del riesgo de cáncer de pulmón
- Tubío-Pérez RA & al.
- BMC Cancer
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En un amplio estudio español de casos y controles se halló que, entre las personas que nunca han fumado, el genotipo de deficiencia de α-1 antitripsina (DAAT) no se asocia con el aumento del riesgo de cáncer de pulmón.
- No se observó ningún aumento del riesgo con alelos heterocigóticos u homocigóticos del genotipo DAAT.
Por qué es importante
- Las personas que nunca han fumado constituyen el 15 % de todos los casos de cáncer de pulmón en Estados Unidos.
- En otros estudios, la DAAT se asocia con el aumento del riesgo de cáncer de pulmón, pero es posible que la relación solo pueda aplicarse a los fumadores.
- Los resultados que se describen aquí contradicen los del único otro estudio en personas que nunca habían fumado, en el que se halló un mayor riesgo con el genotipo de DAAT.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio multicéntrico de casos y controles (2011-2019) en el que se compararon 457 casos de personas no fumadoras con diagnóstico de cáncer de pulmón con 631 participantes de control, personas que no habían fumado nunca que se sometieron a cirugía mayor sin relación con el cáncer.
- Para obtener el genotipo de los alelos S y Z de DAAT se utilizaron muestras de sangre.
- Financiación: Xunta de Galicia.
Resultados clave
- No se halló ningún aumento del riesgo de cáncer de pulmón entre las personas que nunca habían fumado para los alelos S y Z de DAAT, homocigóticos o heterocigóticos:
- la ORa del alelo SZ fue de 1,09 (IC del 95 %: 0,25-4,69);
- la ORa del alelo SS fue de 1,09 (IC del 95 %: 0,42-2,78);
- la ORa del alelo MS heterocigótico fue de 0,67 (IC del 95 %: 0,49-0,91);
- la ORa del alelo MZ heterocigótico fue de 0,79 (IC del 95 %: 0,37-1,6).
Limitaciones
- La rareza del genotipo de DAAT exigía un diseño de casos y controles.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios