Enfermedades mentales y diagnóstico de cáncer de mama en mujeres de edad avanzada

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Información general

  • En investigaciones anteriores se halló que la mortalidad de las mujeres con enfermedades mentales es hasta casi cuatro veces mayor tras un diagnóstico de cáncer de mama que la de las mujeres sin enfermedades mentales.
  • Las mujeres con enfermedades mentales parecen enfrentarse a barreras funcionales (como la incapacidad para reconocer síntomas, tales como hinchazón, bultos, o dolor, y actuar ante ellos) y barreras sistémicas (tales como la falta de acceso a atención sanitaria).
  • La detección temprana del cáncer de mama en mujeres de edad avanzada (≥65 años de edad) se asocia con la mejora de la supervivencia: la supervivencia a los 5 años con diagnóstico en estadios 0 o I según el Comité Conjunto Estadounidense sobre el Cáncer es de casi el 100 %, mientras que aquella con diagnóstico en estadio IV es del 24 %.
  • Este nuevo estudio retrospectivo de cohortes es uno de los primeros en examinar si las mujeres de edad avanzada con enfermedades mentales preexistentes tienen más probabilidades de recibir un diagnóstico de cáncer de mama avanzado que de cáncer de mama incipiente.

Conclusión práctica

  • De acuerdo con un estudio retrospectivo de cohortes de 96.034 mujeres con cáncer de mama en Estados Unidos (base de datos Surveillance, Epidemiology, and End Results vinculada a Medicare entre 2005 y 2015), las mujeres con esquizofrenia u otra enfermedad mental grave pueden tener aproximadamente un 30 % más de posibilidades de recibir un diagnóstico de cáncer de mama avanzado (estadios II-III frente al estadio I) que las participantes de control sin enfermedades mentales.
  • Haber acudido a una visita de atención primaria se asoció con una menor posibilidad de recibir un diagnóstico de cáncer de mama avanzado (estadios II-IV) que uno en estadio I.

Relevancia

  • Debe priorizarse el cribado de cáncer de mama en las mujeres con enfermedades mentales graves.
  • Los médicos de atención primaria son clave para un diagnóstico temprano del cáncer de mama.

Diseño del estudio

  • Estudio retrospectivo y poblacional de cohortes de 96.034 mujeres de edad avanzada con un diagnóstico de cáncer de mama y con reclamaciones, en los 2 años anteriores a dicho diagnóstico, por enfermedades mentales preexistentes en Medicare en comparación con mujeres sin reclamaciones por este tipo de enfermedades.
  • Se utilizó un análisis generalizado de regresión ordinal para examinar las asociaciones entre el diagnóstico de enfermedad mental y el estadio en el momento del diagnóstico de cáncer, después del ajuste por edad, raza/etnia, ingresos, comorbilidades, uso de atención primaria, ruralidad y estado civil.
  • Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH), entre otros.

Resultados fundamentales

  • El 1,7 % de la cohorte de cáncer de mama sufría enfermedades mentales graves preexistentes; el 19,9 %, depresión o ansiedad; el 7,0 %, otras enfermedades mentales, y el 71,4 % no tenía ningún diagnóstico de enfermedad mental preexistente.
  • La presencia de enfermedades mentales graves (frente a la ausencia de enfermedades mentales) se asoció con un 34 % más de posibilidades de recibir un diagnóstico de cáncer de mama en estadio II (odds ratio [OR]: 1,34; intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %]: 1,20-1,50) y con un 27 % más de posibilidades de recibir un diagnóstico de cáncer de mama en estadio III (OR: 1,27; IC del 95 %: 1,08‑1,50) que uno en estadio I.
  • La presencia de enfermedades mentales graves no se asoció con más posibilidades de recibir un diagnóstico de cáncer de mama en estadio IV que uno en estadio I.
  • La depresión o la ansiedad se asociaron con un 17 % menos de posibilidades de recibir un diagnóstico de cáncer de mama en estadio IV que uno en estadio I (OR: 0,83; IC del 95 %: 0,77-0,90).
  • Más del 80 % de las mujeres con enfermedades mentales graves acudieron al menos a 1 visita de atención primaria en los 2 años anteriores al diagnóstico de cáncer de mama.
  • Haber acudido a una visita de atención primaria (frente a no haberlo hecho) se asoció con:
    • Un 30 % menos de posibilidades de recibir un diagnóstico en estadio II (OR: 0,70; IC del 95 %: 0,67‑0,72) que uno en estadio I.
    • Un 52 % menos de posibilidades de recibir un diagnóstico en estadio III (OR: 0,48; IC del 95 %: 0,45‑0,51) que uno en estadio I. 
    • Un 74 % menos de posibilidades de recibir un diagnóstico en estadio IV (OR: 0,26; IC del 95 %: 0,25‑0,28) que uno en estadio I.

Limitaciones

  • Diseño del estudio observacional y retrospectivo.