ENDO 2019—El tratamiento con liraglutida con inhibidores de SGLT2 mejora el control glucémico y el peso en la diabetes de tipo 2

  • Univadis
  • Conference Report
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • La adición de liraglutida al tratamiento con inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 (iSGLT2) para la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) mejoró el control glucémico y la pérdida de peso en comparación con los iSGLT2 por sí solos.

Por qué es importante

  • Si iSGLT2 y metformina no logran alcanzar el control glucémico, se necesitan más opciones de tratamiento.

Diseño del estudio

  • Se trata de un ensayo controlado aleatorizado doble ciego en fase IIIB en el que se incluyó a 303 pacientes con diabetes de tipo 2 que recibieron iSGLT2 con o sin metformina, y con un valor de HbA1c del 7,0 %-9,5 %.
  • Los pacientes se asignaron de modo aleatorio en proporción 2:1 para recibir 1,8 mg/día de liraglutida o placebo.

Resultados clave

  • Entre 280 participantes (92,4 %) que completaron el tratamiento, la media del cambio en la HbA1c a las 26 semanas fue del -0,98 % con liraglutida (n = 203) frente al -0,30 % con placebo (n = 100, diferencia estimada entre los tratamientos: 0,68 %; P < 0,001).
  • La media del cambio de peso fue de -2,81 kg con liraglutida frente a -1,99 kg con placebo (P < 0,077). 
  • Con liraglutida, alcanzaron HbA1c < 7,0 % más pacientes (51,8 % frente al 23,2 %, OR = 5,1; P < 0,001).
    • El 34,4 % de los pacientes que recibieron liraglutida alcanzaron HbA1c ≤ 6,5 % frente al 9,5 % de los pacientes que recibieron placebo (OR = 6,77; P < 0,001).
  • Con liraglutida se produjeron más acontecimientos adversos (AA, 66,3 % frente al 47 %).
    • La mayoría de los AA con liraglutida fueron gastrointestinales, especialmente náuseas transitorias (26,2 % con liraglutida frente al 6 % con placebo).
    • Se produjo un 2,5 % de AA graves con liraglutida frente al 1 % con placebo.
    • No se produjo ninguna muerte, insuficiencia renal aguda, úlcera en pie diabético, cetoacidosis diabética ni amputación.
  • Los episodios hipoglucémicos, ninguno grave, fueron similares con ambos tratamientos (8,9 % con liraglutida frente al 8,0 % con placebo).