Encefalitis autoinmune: la mayoría de los pacientes no presenta convulsiones a largo plazo
Reseñado por Susan London | informes Clínicos | 27 de abril de 2022
Conclusión práctica
- Los pacientes con encefalitis autoinmune en general tienen bajo riesgo a largo plazo de recurrencia de convulsiones y epilepsia que requiera medicación anticomicial.
Relevancia
- Los hallazgos pueden ayudar en el asesoramiento y la toma de decisiones sobre el tratamiento.
Resultados fundamentales
- Mediana de seguimiento: 42 (rango, 6-93) meses.
- Entre el 75,9 % de los pacientes con convulsiones agudas:
- ≥94 % sufrió su última convulsión dentro de los 12 meses posteriores al inicio de la enfermedad.
- 9,3 % presentó recurrencia.
- 18,1 % del grupo anti-receptor tipo B del ácido γ-aminobutírico (GABABR).
- 8,1 % del grupo anti-receptor del N-metil-D-aspartato (NMDAR).
- 2,6 % del grupo anti-proteína 1 inactivada del glioma rico en leucina (LGI1) / proteína-símil 2 asociada a la contactina (Caspr2).
- La incidencia acumulada de recurrencia fue mayor en el grupo anti-GABABR frente al grupo anti-NMDAR (p=0,03) y el grupo anti-LGI1/Caspr2 (p=0,04).
- Dentro del grupo anti-NMDAR, la incidencia fue mayor en las mujeres que en los hombres (p=0,01).
- Factores de riesgo de fase aguda que reducen la probabilidad de ausencia de recurrencia:
- Descargas epileptiformes interictales en electroencefalograma continuo (odds ratio [OR], 0,10; p=0,04).
- Convulsiones en el electroencefalograma continuo (OR, 0,06; p=0,007).
- En el subgrupo seguido durante ≥24 meses, el 3,1 % sufrió convulsiones persistentes y requirió medicación anticomicial continua a pesar de la inmunoterapia agresiva.
Diseño del estudio
- Estudio de registro observacional prospectivo chino de 320 pacientes con encefalitis autoinmune mediada por anticuerpos de superficie neuronal:
- 234 anti-NMDAR.
- 49 anti-LGI1/Caspr2.
- 37 anti-GABABR.
- Resultado principal: convulsiones.
- Financiación: Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China; otros.
Limitaciones
- Diseño unicéntrico.
- Posible subestimación del riesgo de epilepsia crónica.
- Algunos subgrupos eran pequeños.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios