En vigilancia, pero aún sin preocupación por la nueva subvariante de ómicron

  • Damian McNamara

  • Maria Baena
  • Noticias de Medscape
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Ha surgido una nueva subvariante altamente contagiosa de ómicron, pero los expertos en salud pública dicen que es demasiado pronto para saber si esta subvariante conlleva una amenaza real, si es que presenta alguna.

Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que vale la pena vigilar BA.2. La subvariante se ha identificado en al menos 40 países, incluidos tres casos informados en Houston y varios en Washington, Estados Unidos.

La subvariante BA.2 representa solo una pequeña minoría de los casos notificados hasta el momento, incluido un 5 % en India, un 4 % en el Reino Unido y un 2 % en Suecia y Singapur.

La única excepción es Dinamarca, un país con sólidas capacidades de secuenciación genética, donde las estimaciones oscilan entre el 50 % y el 81 % de los casos.

La noticia genera un poco más de incertidumbre a una situación ya incierta, incluido lo cerca que podríamos estar de una enfermedad infecciosa que altera menos la vida.

Por ejemplo, el mundo se encuentra en un punto ideal para que surja una nueva variante, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, Ph. D., durante una reunión de la junta ejecutiva de la OMS. También agregó que es demasiado pronto para decir que la pandemia está en su "etapa final".

De manera similar, el Dr. Anthony Fauci, declaró el 19 de enero que seguía siendo "una pregunta abierta" si la variante ómicron podría acelerar la endemicidad del SARS-CoV-2, una situación en la que el virus aún circule pero siendo mucho menos perjudicial para la vida cotidiana.

Aún sin variante pi

Esta podría ser la primera vez que una subvariante de coronavirus se eleva al nivel de un nombre familiar o, como nos han mostrado variantes anteriores en su momento, podría alejarse del centro de atención.

Por ejemplo, gran parte del enfoque en el potencial de la variante mu para causar estragos se desvaneció unas semanas después de que la OMS la incluyera como una variante de interés el 30 de agosto de 2021.

Las subvariantes pueden presentar mutaciones y otras pequeñas diferencias, pero no son lo suficientemente distintas de una cepa existente como para llamarse variante por sí mismas y recibir el nombre de la siguiente letra del alfabeto griego. Es por eso que BA.2 no se ha nombrado como la "variante pi".

Predecir lo que sigue para el coronavirus ha desconcertado a muchos expertos durante la pandemia. Es por eso que muchos funcionarios de salud pública esperan a que la OMS designe oficialmente una variante de interés o variante de preocupación antes de tomar medidas.

Por el momento, con BA.2 parece que se justifica una estrecha vigilancia.  

Ya que es demasiado pronto para alarmarse, las predicciones de los expertos sobre BA.2 varían ampliamente, desde la preocupación hasta el optimismo cauteloso.

Por ejemplo, los primeros datos indican que BA.2 podría ser más preocupante que ómicron original, dijo en Twitter Eric Feigl-Ding, Sc. D., epidemiólogo y economista de la salud.

La información de Dinamarca parece mostrar que BA.2 tiene "una transmisión mucho más rápida o evade la inmunidad aún más", dijo y agregó que otros datos muestran que la subvariante puede propagarse dos veces más rápido que ómicron, que ya era mucho más contagiosa que las versiones anteriores del virus.

Al mismo tiempo, otros expertos parecen menos preocupados. Robert Garry, Ph. D., virólogo de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans, Estados Unidos, declaró esta semana en The Washington Post que no hay razón para pensar que BA.2 será peor que la cepa original de ómicron.

Entonces, ¿qué predicciones de los expertos se acercarán más al potencial de BA.2? Por ahora, solo podemos esperar y ver.

Para más información, puede consultar el sitio web outbreak.info tracks BA.2 sobre el promedio de casos diarios y la prevalencia acumulada.

Además si los expertos de la OMS cambian la clasificación de BA.2 a variante de interés o variante de preocupación, se notificará en: Seguimiento de las variantes del SARS-CoV-2.

Este contenido fue publicado originalmente en Medscape.com y adaptado para Medscape en español, parte de la Red Profesional.