En una guía colaborativa sobre el cáncer de pene se destaca la preservación de órganos y la salud mental
- Liz Scherer
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
En una guía colaborativa publicada recientemente por la Sociedad Europea de Urología y la Sociedad Americana de Oncología se subraya la necesidad de apoyar el bienestar sexual y mental de los pacientes, además de proporcionarles un tratamiento adecuado y oportuno.
La guía se publicó en la revista European Urology y en ella participaron investigadores de Países Bajos, Bélgica, Alemania, Portugal, Italia, Eslovaquia, España, Grecia y Polonia.
La investigación es escasa, sobre todo en lo que respecta a los enfoques basados en evidencia para el tratamiento y el manejo cínico.
Relevancia
Se debe equilibrar la erradicación completa del tumor con la preservación óptima de los órganos.
Es necesario hablar con el paciente de las limitaciones de la función urinaria, por ejemplo, el rociado, la necesidad de sentarse para orinar o el uso de embudo o botella antes del tratamiento del cáncer de pene.
Se debe evaluar el linfedema genital y de las extremidades inferiores en cada seguimiento.
Se debe hacer hincapié en la atención multidisciplinaria y la derivación a centros especializados.
Resultados fundamentales
El cáncer de pene afecta a ∼0,94/100.000 hombres en Europa y la incidencia aumenta con la edad.
Se cree que el reciente aumento de casos se debe a las mayores tasas de infección por el virus del papiloma humano (VPH).
La detección precoz de la diseminación linfática es fundamental. Aunque la disección de los ganglios linfáticos inguinales es la más fiable, la morbilidad es alta; por lo tanto, hay que considerar la estadificación quirúrgica mediante biopsia dinámica de ganglio centinela para los tumores de alto riesgo (≥pT1b).
Se debe ofrecer radioterapia a pacientes seleccionados con lesiones en estadio T1 o T2.
Se debe considerar la quimioterapia prequirúrgica en pacientes con enfermedad en estadio cN3.
La vigilancia es esencial para detectar recidivas.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios