En un metanálisis se analiza el riesgo de infección con los medicamentos más nuevos para la artritis reumatoide
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Según se ha observado en un metanálisis realizado por investigadores holandeses publicado en la revista Rheumatology and Therapy, casi un tercio de los pacientes con artritis reumatoide sufren infecciones mientras reciben medicamentos biológicos o sintéticos dirigidos. Sin embargo, estas infecciones rara vez son graves.
Antecedentes y/o implicaciones
Los hallazgos pueden ayudar a fundamentar el asesoramiento del paciente, la toma de decisiones de tratamiento y el seguimiento clínico.
Diseño del estudio
Los investigadores realizaron una revisión sistemática y un metanálisis de ensayos comparativos aleatorios y estudios observacionales entre pacientes con artritis reumatoide tratados con fármacos biológicos (p. ej., infliximab, etanercept, rituximab, abatacept) o fármacos sintéticos dirigidos (p. ej., tofacitinib, filgotinib).
Los análisis se basaron en 242 estudios con un total de 293.431 pacientes. Los resultados principales fueron infecciones totales e infecciones graves.
Resultados
En los análisis combinados, el 30 % de los pacientes en general sufrieron una infección durante el tratamiento con un fármaco biológico o sintético dirigido. Por tipo de estudio, la proporción fue mayor en los ensayos comparativos aleatorios (35 %); por fármaco/clase de fármaco, fue más alto para los inhibidores de la cinasa Jano 1/2 (40 %).
En total, solo el 3 % de los pacientes sufrieron una infección grave durante el tratamiento. Por tipo de estudio, la proporción fue mayor en los estudios de registro (7 %); por fármaco/clase de fármaco, fue más alto para rituximab (7 %).
Las infecciones más frecuentes en general fueron infecciones del tracto respiratorio superior (observadas en el 12,7 % de los pacientes), las infecciones genitourinarias (3,5 %), las infecciones del tracto respiratorio inferior (2,3 %) y las infecciones gastrointestinales (1,3 %).
Varios factores predijeron infecciones e infecciones graves en un momento específico del seguimiento. Sin embargo, ninguno predijo homogéneamente estos resultados a lo largo de toda la duración de los tratamientos.
Limitaciones
Los hallazgos pueden haberse visto afectados por la heterogeneidad entre los estudios, entre ellos las definiciones utilizadas para las infecciones no graves. Algunos estudios no recogieron sistemáticamente los datos de infección. La generalización puede ser limitada, ya que la mayoría de los estudios fueron ensayos comparativos aleatorios (62 %) y se realizaron en Europa o América del Norte (79 %).
Financiación
El estudio no recibió apoyo financiero externo. Los autores declaran no tener ningún conflicto de interés económico relevante.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios