En un estudio nacional se relacionan los antiepilépticos con un menor riesgo de cáncer de próstata
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
El uso de fármacos antiepilépticos se asocia débilmente con un menor riesgo de cáncer de próstata, según un estudio nacional de casos y controles realizado en Suecia.
Pero no se encontró un patrón dosis-respuesta constante, y los análisis por fármacos antiepilépticos individuales fueron negativos.
Relevancia
En estudios anteriores se señaló una asociación inversa basada en parte en las propiedades mecanicistas de algunos fármacos antiepilépticos para frenar la transformación de las células precursoras de tumores en la próstata mediante la acción inhibidora de las histonas desacetilasas.
Este nuevo estudio nacional de casos y controles se indica una débil asociación inversa sin causalidad.
Diseño del estudio
Estudio poblacional de casos y controles a nivel nacional de 31.591 pacientes con cáncer de próstata diagnosticados entre 2014 y 2016 y 156.802 participantes de control sin cáncer de próstata y emparejados con los casos según el año de nacimiento y el condado de residencia.
Los casos se obtuvieron del Registro Nacional de Cáncer de Próstata de Suecia, y el uso de fármacos antiepilépticos se determinó a partir del Registro de Medicamentos Prescritos.
Financiación: Cancer Research UK.
Resultados fundamentales
El 5,5 % de los casos frente al 6,2 % de los controles utilizaron algún fármaco antiepiléptico (odds ratio ajustadas [ORa], 0,92; IC del 95 %, 0,87-0,97, correspondiente a una reducción del 8% en el riesgo de cáncer de próstata con el uso de fármacos antiepilépticos).
Se encontró una asociación inversa igualmente débil para el subgrupo de casos con cáncer de próstata de alto riesgo o metastásico frente a los controles (ORa, 0,89; IC del 95 %, 0,81-0,97, correspondiente a una reducción del 11 % en el riesgo de cáncer de próstata con el uso de fármacos antiepilépticos).
No se observó un patrón dosis-respuesta constante utilizando dosis diarias definidas acumulativas.
No se encontró ningún fármaco antiepiléptico individual asociado con un menor riesgo de cáncer de próstata, por lo que no se pudo apoyar una reducción del riesgo relacionada con la inhibición de las histonas desacetilasas (este mecanismo de acción de los fármacos antiepilépticos individuales es variable).
Limitaciones
Diseño observacional de casos y controles.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios