En un estudio alemán se indica que la resonancia magnética nuclear es viable para el cribado del cáncer de pulmón
- Meier-Schroers M & al.
- Eur Radiol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- El cribado del cáncer de pulmón con RMN usando el Sistema de informes y datos de obtención de imágenes de pulmón (Lung Imaging Reporting and Data System, Lung-RADS) obtuvo unos resultados comparables a los obtenidos con la TAC en dosis bajas (TACDB).
Por qué es importante
- El sistema Lung-RADS se creó para su uso con la TACDB, pero su aplicación al cribado con RMN permite el cribado del cáncer de pulmón sin radiación.
Diseño del estudio
- Se sometieron a RMN y TACDB 224 pacientes con cáncer de pulmón.
- Financiación: Ninguna.
Resultados clave
- La RMN detectó con exactitud 62 de 89 nódulos sólidos < 6 mm, 40 de 41 nódulos sólidos ≥ 6 mm y 8 de 11 nódulos subsólidos < 20 mm.
- Se observó una correlación significativa entre la RMN y la TACDB en cuanto al tamaño de los nódulos en la RMN y la TACDB (P < 0,001) y la puntuación en Lung-RADS (P < 0,001).
- La RMN detectó todos los casos en los que las puntuaciones en Lung-RADS eran ≥ 3.
- La RMN infravaloró la puntuación de Lung-RADS en 20 casos entre los pacientes con puntuación de 1, pero solo 3 de esos pacientes se sometieron a un cribado de seguimiento innecesario.
- La tasa de rellamada temprana se redujo de modo significativo desde el 13,8 % en el momento inicial hasta el 1,9 % en el segundo cribado.
- Las tasas de biopsia también se redujeron desde el 3,6 % en el primer cribado al 0,5 % en el segundo.
Limitaciones
- No se realizó la evaluación volumétrica de los nódulos que recomiendan algunas directrices.
- No se evaluaron los nódulos en crecimiento < 4 mm.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios