En un análisis se disipan las preocupaciones sobre corticoides a dosis bajas para la artritis reumatoide

  • Susan London
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

Según se indica en un análisis conjunto de ensayos aleatorios europeos publicados en la revista Annals of Internal Medicine, dos años de tratamiento con corticoides a dosis bajas para la artritis reumatoide tienen poco o ningún efecto adverso sobre los factores de riesgo cardiovascular como el peso y la presión arterial.

Antecedentes

Es posible que los pacientes necesiten recibir tratamiento con corticoides durante periodos prolongados y se sabe que los corticoides a dosis altas causan un aumento sustancial de peso e hipertensión.

Diseño del estudio

Los investigadores realizaron un análisis conjunto de cinco ensayos comparativos aleatorios utilizando datos de 1.112 pacientes individuales con artritis reumatoide de 12 países europeos.

Todos los pacientes fueron asignados para recibir tratamiento con corticoides a dosis bajas (≤7,5 mg/día de equivalente de prednisona) o una terapia de control (placebo o ningún corticoide), junto con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad.

Los criterios principales de valoración fueron los cambios en el peso corporal y la presión arterial a los 2 años en los análisis por intención de tratar.

Resultados

Después de 2 años, los pacientes del grupo de corticoides y los pacientes del grupo de control habían ganado una media de 1,8 y 0,7 kg de peso, respectivamente. La diferencia de 1,1 kg fue significativa (p < 0,001) pero clínicamente pequeña.

La presión arterial media aumentó de manera similar en 2,3 mmHg en el grupo de corticoides y 2,7 mmHg en el grupo de control. La diferencia de −0,4 mmHg no fue significativa (p = 0,187). Además, los pacientes de ambos grupos tuvieron el mismo cambio mediano en la cantidad de medicamentos antihipertensivos tomados, 0.

Los hallazgos tanto para el peso como para la tensión arterial fueron similares en los análisis de subgrupos que consideraron diferentes dosis de corticoides (5 frente a 7,5 mg/día) y vías de administración (oral frente a subcutánea), así como diferentes estados de peso inicial (sobrepeso frente a no) y valores basales de presión arterial (hipertensión frente a no).

Comentario experto

En un editorial, el Dr. David Fernández, Doctor en Medicina, del Hospital for Special Surgery de Nueva York, Estados Unidos, señala que los corticoides tienen otros riesgos que también merecen consideración, como infecciones, diabetes y úlceras pépticas. "Estos hallazgos”, concluye, “proporcionan una evaluación más cuantificable de los posibles efectos adversos de la terapia con corticoides que la que existía anteriormente y serán útiles para los facultativos y los pacientes a la hora de decidir sobre los riesgos y beneficios relativos de los corticoides como parte de su plan de tratamiento en la artritis reumatoide". 

Limitaciones

El estudio no evaluó la composición corporal. Los hallazgos pueden tener una generalización limitada a otros grupos de población.

Financiación

El estudio no recibió apoyo financiero externo. Los autores no declaran relaciones financieras relevantes.