En pacientes con ictus agudo la fragilidad previa se vincula a malos resultados
- Burton JK et al.
- Age Ageing
Reseñado por Pavankumar Kamat | Informes Clínicos | 5 de abril de 2022
Conclusión práctica
- La fragilidad previa al ictus fue frecuente en pacientes con ictus agudo y se asoció con malos resultados, incluidas la mortalidad, la discapacidad y una mayor duración de la estancia en el hospital.
Relevancia
- La evaluación de la fragilidad previa al ictus puede ser más útil que las medidas comúnmente utilizadas, como la escala de Rankin modificada previa al ictus, para ayudar en la toma de decisiones de tratamiento hiperagudo.
Diseño del estudio
- Investigadores del Reino Unido realizaron un metanálisis de 14 estudios (n=27.210), identificados a través de búsquedas bibliográficas en MEDLINE, EMBASE y otras bases de datos.
- Principales resultados: mortalidad, duración de la estancia hospitalaria, resultado funcional o discapacidad y destino al alta.
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- La prevalencia combinada de fragilidad previa al ictus fue del 24,6 % (IC del 95 % [IC 95 %]: 18,1 % a 35,4 %; I2, 94,8 %).
- La prevalencia de cualquier síndrome de fragilidad fue del 66,8 % (IC 95 %: 49,9 % a 83,7 %) cuando se combinaron la fragilidad y la prefragilidad.
- La fragilidad previa al ictus se asoció con malos resultados, incluida la mortalidad a más largo plazo (asociación positiva; odds ratio [OR] 3,75; IC 95 %: 2,41 a 5,70), la duración de la estancia hospitalaria, el resultado funcional o la discapacidad y el destino al alta.
Limitaciones
- Heterogeneidad entre estudios.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios